| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el apoyo de la Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – Dagma, la Asociación Río Cali, Mapalina y Colombia Birdwatch inauguran esta noche a las 7:00 en el Hotel Spiwak la Segunda Feria Internacional de Aves Colombia Birdfair.
Bajo el lema “Volando por la Paz” y con la participación de expertos mundiales, el evento se realizará en Cali del 11 al 13 de marzo de 2016 aunque a partir del 6 de febrero habrá exhibiciones, taller de avistamiento, origami, pintucaritas, dibujos, exposiciones fotográficas, teatro y programación infantil en el Centro Comercial Unicentro.
Los co-directores del evento, el Zootecnista Carlos Mario Wagner y Christopher Calonje, especialista en Ciencias Ambientales, anunciaron que se reunirá a más de 800 personas en diversos escenarios y se dará a conocer la riqueza de nuestra biodiversidad, fomentando estrategias de conservación y desarrollo rural de forma sostenible, generando una cadena de valor económico en el turismo de avistamiento de aves y convirtiendo al país en un punto de referencia en temas de investigación y conservación de aves”.
Wagner explicó que “como somos conscientes de que algunas especies de aves endémicas se encuentran en peligro de extinción, Colombia Birdfair apoya a la Asociación Río Cali en la creación de la Reserva Natural Mapalina en los Andes Occidentales de Colombia, para promover el hábitat a perpetuidad para más de 260 especies de aves y esa es quizás la razón de ser de esta iniciativa, que ha tenido una gran acogida a nivel nacional e internacional”.
“La Feria se cumplirá en diversos escenarios locales y se constituye en un espacio para fomentar la observación y la conservación de aves en el país y también conecta con la naturaleza y el deseo de proteger todos los seres y elementos que participan en la red de vida, como el agua, líquido vital”, indicó por su parte Calonje.
En cuanto a la programación académica, ésta se llevará a cabo en el Club Campestre de Cali donde los días 11,12 y 13 de marzo cada noche 15 expertos nacionales e internacionales darán charlas, en un ciclo de conferencias gratuitas en la Universidad Javeriana y el Zoológico de Cali; con salidas diarias de avistamiento de aves en la ciudad y lugares aledaños.
Entre los sitios naturales a visitar figuran El Topacio, Alto Anchicayá, Laguna de Sonso, Bosque de San Antonio y Kilómetro 18, Chicoral - Dapa, La Leonera, San Cipriano, entre otros.
Programación Febrero:
Sábado 6 y Domingo 7 de 1 pm a 8 pm. Taller Infantil Mural de Aves.
Sábado 13 de 10 am a 11 am. Taller de Avistamiento
4 pm a 6 pm. Taller de Origami
5pm a 6 pm. Charla: Las Aves son Máquinas Voladoras.
Sábado 20 de 3 pm a 5 pm. Taller de Pintucaritas
5 pm a 6 pm. Charla: El fascinante mundo de los colibríes
Sábado 27 de febrero de 10 am a 11 am. Taller de avistamiento para niños
3 pm a 5 pm. Taller Infantil-Dibujo de aves
4 pm. Obra de teatro sobre aves
5 pm a 6 pm. Charla: Parques Nacionales de Colombia
Del 12 al 29 en jornada continua
Exposición Fotográfica y figuras de aves exhibidas en pasillos y plazoletas
Sets Interactivos para conocer más sobre las aves, sus hábitats y cantos.
Sábado 26, Domingo 27 y Lunes 28 de marzo, de 10 am a 8 pm habrá muestra Comercial Bazar de Aves, se ofrecerá una variada oferta comercial relacionada con el mundo de las aves y en ecoturismo en el Local 134 del Pasillo 4.