Evocando las tardes de retreta y teniendo al templo de la Ermita como testigo de excepción, los caleños vivieron un momento en familia, ambientado por melodías interpretadas por bandas y orquestas sinfónicas; en desarrollo de la programación nacional de ‘Celebra la Música’, liderada por el Ministerio de Cultura en 939 poblaciones de todo el país.
El evento en la capital vallecaucana, fue organizado por la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, con la participación de las agrupaciones orquestales de la Fundación ‘Notas de Paz’, la Orquesta Sinfónica infantil y juvenil de Siloé, la Fundación Batuta y la Banda Departamental de Bellas Artes – Instituto Universitaria Bellas Artes.
Felipe Martínez, Director de la Orquesta Sinfónica ‘Notas de Paz’, comentó como esta agrupación la integran en la actualidad 88 niños, habitantes en su gran mayoría del sector de Bellavista en la ladera caleña; siendo una oportunidad de formación que viene forjando grandes músicos para Cali y el mundo. “Nos sumamos a esta celebración con un repertorio colombiano, con temas de Lucho Bermúdez y el Maestro Jairo Varela, para deleitar a los amantes de nuestra música”, anotó.
El Subdirector de la Banda Departamental, Juan Roberto Vargas, al manifestar complacido por esta invitación de la Alcaldía, destacó el trabajo de 40 músicos profesionales que integran esta orquesta, que interpretó populares melodías colombianas, como ‘La Ruana’ y el ‘Trompo Sarandengue’.
Entre el público asistente estuvo muy animada Mariluz Trullo, madre de Matías, un niño de solo nueve meses de edad, ya ha empezado a escuchar los acordes de la música de la patria. “Traje a mi hijo aquí porque pienso en su desarrollo intelectual y en su crecimiento, la música y otras manifestaciones artísticas, ayudarán a formarlo como un ser humano sensible y creativo”, manifestó.
Por su parte Miryan Herrera, una tulueña radicada desde muy niña en Cali, al felicitar al Ministerio y a la Alcaldía por la organización de este concierto gratuito, señaló que escuchar la música colombiana se sienten emociones muy especiales, motivadas por el orgullo de ser colombiana.