A pesar de la lluvia, los caleños asistieron al Teatro al Aire Libre los Cristales, donde se llevó a cabo un evento en conmemoración al Día Internacional de la mujer, denominado “Las Mujeres le Cantan a la Paz”, organizado por la Asesoría de Paz y la Secretaría de Cultura y Turismo.
Rocío Gutiérrez, asesora de paz del municipio, invitó a todas las mujeres caleñas a que se conviertan en facilitadoras de paz y aprovechó para hacer el lanzamiento de la campaña “Medítele a la Paz” que con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, sean de gran impacto en todos los escenarios que tienen que ver con construcción de ciudad.
“Ya llegó la hora de transformar la ciudad, la hora de empezar a pensar en la ciudad cívica, armoniosa, la ciudad que respeta la vida y eso lo debemos hacer cada uno de nosotros con nuestros comportamientos, tenemos que reconocer el desafío tan grande que tenemos como país frente al cese o fin de un conflicto por más de 60 años”, especificó la asesora de paz.
La realización y aceptación de este evento, evidenció que la cultura no solo es la parte artística, si no que es todo lo que son las personas, sus sentimientos, la vestimenta, la forma de hablar, de actuar y relacionarse con los demás, todo lo que se transmite como cultura, apunta hacia la paz.
“La cultura en general como la queremos en Cali, es una en la que demostremos que seguimos siendo un pueblo pacífico que así como cuando éramos pueblo pequeño y nos amábamos y nos sentíamos orgullosos, de ser caleños y de ese civismo que tanto reconocimiento nos dio afuera queremos, que eso sea lo que prime siempre cuando hablamos de cultura y eso es una actitud del día a día, permanente, hoy es un homenaje a las mujeres de Cali y siendo las mismas mujeres que le cantan a la paz, poder decir que eso es lo que las mujeres en Cali procuramos, un ambiente de convivencia, de poder vivir en paz”, expresó Luz Adriana Betancourt Secretaria de Cultura y Turismo.