| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Para financiar las actividades de formación, deporte y recreación que realiza la Secretaría de Deportes y dado que el Consejo de Estado declaró nulo el cobro de la estampilla Prodeporte, la Administración Municipal pretende la creación de un pequeño tributo a la telefonía en Cali.
El mismo sería cobrado a la telefonía fija, exceptuando los estratos 1, 2 y 3, la celular en servicio pospago y la móvil, dentro del Municipio.
Para el estrato 4, el tributo sería del 7 % de un salario mínimo diario legal vigente, para el 4 el 15 %, el estrato 6 y no residencial del 25 %, esto significa que el tributo estaría aproximadamente entre $1370 y $5000 mensuales.
En el caso de la telefonía celular y móvil, la tarifa sería del 3,5 % esto es, mucho menos de $1000. Este tributo representaría una cifra cerca a los $8.500 millones para 2014.
La Secretaria de Deportes, Clara Luz Roldán, ha manifestado que esta posibilidad, aunada a la sustitución de la tasa Prodeportes, por un aumento en el porcentaje en la tasa Prodesarrollo, es la salida que la entidad requiere para seguir cumpliendo a la ciudad en términos deportivos, mantenimiento de escenarios, operación de la Ciclovida y todos los programas de formación y actividades deportivas.
Se espera generar con las dos posibilidades los $25.000 millones que el Municipio deja de percibir por el estudio de legalidad que adelanta el Consejo de Estado sobre la tasa pro deporte, cuyo recaudo esperado para el 2014 era de $25.754 millones.
El recaudo también servirá para el pago de los servicios públicos en los parques que de recreación de la ciudad administrados por la Corporación para la Recreación Popular.
El proyecto está sustentado jurídicamente en la reiterada jurisprudencia del Consejo de Estado, que ha avalado el cobro en ciudades como Medellín y Bogotá.
Anna María Castro Casas