| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Las catrinas, las imágenes que simbolizan a la muerte en la cultura mexicana, propias del ‘Día de los Muertos’; los zombis, inmortalizados por las producciones de Hollywood; los rostros de personas heridas, desfiguradas y todo lo que genera error, son algunos de los motivos que los artistas del maquillaje, las caracterizaciones y los efectos especiales, realizan en nuestra ciudad.
Daniela Nieto, una joven maquilladora quien empezó a interesarse en el tema apreciando videos y tutoriales en YouTube, es hoy en día una de las mejores en su campo, aspirando a llegar a las grandes producciones cinematográficas, con la caracterización de todo tipo de personajes del mundo de las fantasías.
Precisamente con la llegada del Halloween este 31 de octubre, esta emprendedora está dispuesta a asesorar gratuitamente a quienes decidan transformarse o maquillar por un costo módico, a los que quieran lucir ‘de película’.
“Los caleños prefieren disfraces con rasgos de la muerte, heridas sangrantes, rasgos de animales y otras imágenes que el séptimo arte ha popularizado”, indica esta caleña de 19 años, que recurre al látex, al maquillaje que imita el color de la sangre y colores como el negro, el morado y el azul, para lograr efectos de golpes y hematomas.
“He tenido la oportunidad de poner a prueba mis conocimientos como maquilladora en eventos como el ‘Cali Expo Show’, el ‘Afroshow’, la feria ‘Pacific Leather’ y en el Reinado del Turismo, estando a la espera del VIII Festival Internacional de Cine de Cali, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo, del 10 al 14 de noviembre, para compartir y aprender más de los realizadores de efectos especiales y los artistas FX del maquillaje cinematográfico, afirma esta joven artista del oriente caleño.
Informes: 316 433 11 51