• Inicio
  • Archivo Histórico apoya seminario de Cultura escrita en Colombia

Archivo Histórico apoya seminario de Cultura escrita en Colombia

Archivo Histórico apoya seminario de Cultura escrita en Colombia

Comparte esta publicación

Con la colaboración del Archivo Histórico de Cali de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali se llevará a cabo entre los días 14 y 18 de octubre, la primera edición del Seminario Permanente ‘Cultura escrita en Colombia’, bajo el título ‘El Documento Escrito Entre el Consejo de Indias y las Instituciones Americanas’.

El seminario se realiza a iniciativa del Grupo de investigación Nación/Cultura/Memoria del Departamento de Historia de la Universidad del Valle y junto a las instituciones colaboradoras, todas ellas de Cali, a saber: el Banco de la República, la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, y la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle.

Su objetivo principal es el de producir y difundir conocimiento histórico en torno a las distintas expresiones de la cultura escrita de toda época, atendiendo a un triple ámbito: el regional vallecaucano, el ámbito nacional y el internacional, especialmente el latinoamericano.

Para ello, el seminario permanente con periodicidad regular, se presenta como una plataforma de difusión de estudios relacionados con la historia social de la cultura escrita, estudios de la producción, difusión y uso de los objetos escritos, cualquiera que sea su concreta tipología documental o soporte material en el contexto de las estructuras sociales, económicas y culturales de la sociedad que los elabora, utiliza y conserva, atendiendo a su relación con el sentido práctico con que se manifiestan y el imaginario social a que dan lugar.

Las conferencias que el seminario incluye en los días 14, 17 y 18 de Octubre se llevarán a cabo en las instalaciones del Banco de la República y la Universidad del Valle.

Como invitados estarán presentes los profesores Mauro Vega y Alfonso Rubio (Universidad del Valle), Fernando Mayorga (Universidad del Rosario) y Margarita Gómez (Universidad de Sevilla-España).

El taller teórico práctico ‘Los registros sacramentales como fuentes documentales para la historia’ lo impartirá la profesora Margarita Gómez y tendrá lugar en las instalaciones del Archivo Histórico de Cali los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre en horario de 9:00 a.m. a  12 p.m. y 3:00 p.m. a 6:00 p.m. (12 horas en cuatro sesiones).

La programación completa es libre y gratuita y solo es necesario hacer una inscripción en el taller sobre los registros sacramentales, donde habrá cupo máximo de 30 personas.

La inscripción se puede realizar a través de los correos electrónicos:oeussego@banrep.gov.co / rtorrebe@banrep.gov.co / ruby.grisales@correounivalle.edu.coo en los teléfonos 6847750-51-52 (Banco de la República) o 3212150 / 3212955 (Biblioteca Central de la Universidad del Valle).

Programación.
14 al 18 de octubre de 2014


Conferencias

1 - Sesión de Conferencias

Martes 14 de octubre de 2014
Banco de la República. Auditorio Área Cultural. Calle 7 No 4 – 69
Entrada Libre

9:00 a.m. a 12:00 p.m.        Guamán Poma de Ayala y la escritura del trauma
                            Mauro Vega Bendezú (Universidad del Valle, Cali)

                            La escritura del archivo. Medio de control burocrático en Indias
                            Alfonso Rubio (Universidad del Valle, Cali)

4:00 pm a 7:00 p.m.        Las instituciones peninsulares y americanas de gobierno indiano.
                            Fernando Mayorga (Universidad del Rosario, Bogotá)

                            El documento y el sello real en Indias: su uso como estrategia del poder.
                            Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla, España)

Taller Teórico – Práctico

2 - Los registros sacramentales como fuentes documentales para la historia

Miércoles 15 de octubre de 2014
Lugar: Archivo Histórico de Cali. carrera 5 #6-05 (Cupo limitado hasta 30 personas)
Inscripción gratuita en: rtorrebe@banrep.gov.co ruby.grisales@correounivalle.edu.co o en los teléfonos 684 7750 (Banco de la República) 321 2950 – 321 2955 Biblioteca Central de la Universidad del Valle.

9:00 am a 12:00 p.m.        organización territorial de la iglesia en América colonial.
                            Arquidiócesis, diócesis y Parroquias. El Regio patronato Indiano.

3:00 pm a 6:00 p.m.        Documentos propios de las parroquias

Jueves 16 de octubre de 2014

9:00 am a 12:00 p.m.        Los Libros sacramentales. Análisis documental  y diplomático I

3:00 pm a 6:00 p.m.        Los Libros sacramentales. Análisis documental y diplomático II

A cargo de Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla, España).

Presentación

3 - Presentación Líneas de Investigación

Viernes 17 de octubre de 2014
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Universidad del Valle – Auditorio Ángel Zapata Ceballos
Entrada Libre

Conferencia: Diplomática e historia: método y líneas de investigación para el estudio del documento.
Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla, España)

Presentación del proyecto de excelencia Seyra (p09-hum5174): El sello y registro de Indias: la imagen representativa del monarca en el gobierno de América.
Miembros del departamento de historia medieval y ciencias técnicas Historiográficas (Universidad de Sevilla, España)

Presentación de las líneas de investigación del Grupo de Investigación del departamento de Historia Nación-Cultura-Memoria cargo de la profesora Carmen Cecilia Muñoz (Departamento de Historia Univalle)

Conferencias

4 - Conferencia para la maestría de historia de la Universidad del Valle abiertas al público.

Viernes 17 de octubre de 2014
Hora: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Germán Colmenares. Departamento de Historia. Facultad de Humanidades, edifico 386.
Entrada Libre

Gobernar en la distancia: el valor de la escritura y el documento en el gobierno de las Indias
Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla, España)

Usos y abusos del sello Real en la audiencia de Santa Fe durante el Siglo XVI
Jorge Pérez cañete (Universidad de Sevilla, España)

Sábado 18 de octubre de 2014
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Salón de Maestría. Departamento de Historia. Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, edificio 385

La gestión de los negocios de Indias y el ‘Ministerio de papeles: el nacimiento del expediente’
Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla, España)

Mayores informes:
Archivo Histórico de Cali – Secretaría de Cultura y Turismo Municipal – 885 8859 ext. 124
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 – Jorge.gutierrez@cali.gov.co 


 

Número de visitas a esta página: 1933
Fecha de publicación: 09/10/2014
Última modificación: 09/10/2014

Acerca de este Portal Nexura