• Inicio
  • Aproveche la programación académica del X Festival Mundial de Salsa

Aproveche la programación académica del X Festival Mundial de Salsa

Aproveche la programación académica del X Festival Mundial de Salsa

Comparte esta publicación

Año tras año, el Festival Mundial de Salsa de Cali congrega miles de personas de todo el mundo en torno a este género musical, que se ha constituido en la expresión identitaria de la ciudad.

Este certamen reúne orquestas, bailarines, coleccionistas, académicos, Dj, diseñadores de moda y de calzado, sitios de diversión nocturna, escuelas de salsa, sector hotelero, gastronómico y de turismo.

María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, invita a propios y turistas a disfrutar de la variada programación académica de este certamen, que inicia este martes 29 de septiembre con Conversatorios.

A continuación se enuncian los conversatorios que se desarrollarán del 29 de septiembre al 1 de octubre del 2015, en diferentes escenarios de la ciudad (Plazoleta Jairo Varela, Centro Cultural de Cali y Parque Principal del Barrio Obrero).

Martes 29 de Septiembre - Conversatorios

• 10:00 a.m. – 11:00 a.m. - Lugar: Plazoleta Jairo Varela – Grandes músicos del Grupo Niche: Andrés Viáfara, Álvaro Cabarcas: (Pelusa), José Aguirre y Julio Cortés. Moderador: Cristina Varela.

• 2:00 p.m. – 3:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - La migración de bailarines caleños - Participan: Johanna Agudelo, Nilson Castro, Alirio Moctezuma. Por Skype, Ricardo Murillo y Milady Terán Pechene. Entrevistador: Rafael Quintero.

• 3:00 p.m. – 4:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali – Félix Veintemillas, bailarín -  Reconocimiento a su trayectoria. Entrevistador: Edgar Hernán Arce.

• 4:00 p.m. – 6:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Organizadores del primer mundial de salsa: Historia del origen. Participantes: Luis Eduardo Hernández (Mulato),  Rafael Quintero, Luis Alberto Sevillano, Carlos Urresty. Entrevistador, Umberto Valverde.

• 6:00 p.m. – 8:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Panorámica de los Congresos de Salsa en el mundo.Invitado Internacional, ELI IRIZARRY, Puerto Rico, creador del concepto original de los congresos de salsa en 1996, Propietario, Puerto Rico Salsa Congress. Entrevistador: Umberto Valverde.

Miércoles 30 de septiembre – Conversatorios

• 10:00 a.m. – 11:00 a.m. - Lugar: Plazoleta Jairo Varela – La novela de Jairo Varela, análisis literario del profesor Dario Henao, director de la palabra y el programa conversan dos. Lectura de un fragmento del primer capítulo de la novela leído por Cristina Varela.

• 2:00 p.m. – 3:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Reconocimiento a un coleccionista: Isidoro Corkidi. Entrevista: Rafael Quintero.

• 3:00 p.m. – 4:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Reconocimiento a un músico: Hermes Manyoma. Entrevista: Edgar Hernán Arce.

• 4:00 p.m. – 6:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Eli Irizarry: Un punto de vista sobre la salsa caleña y su presencia en el concierto mundial del baile. Entrevistador: Umberto Valverde.

• 6:00 p.m. – 8:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - El proceso de la salsa en barranquilla y sus conexiones con Cali. Invitado nacional: Rafael Bassi, investigador, gestor cultural, coleccionista y columnista de las revistas "Melómanos" de Cali y "La Lira" de Barranquilla.

Nacido en el barrio Abajo de la Arenosa, tuvo la oportunidad de niño, de presenciar ensayos de la Orquesta de Pacho Galán. Actualmente Rafael Bassi es colaborador  en el Festival Barranquijazz y el Festival de las Artes de Barranquilla. Es el realizador del programa “Concierto Caribe” de la Radio Universidad del Norte, que presenta toda la gama rítmica del Caribe incluyendo comentarios socio-históricos, anécdotas y el pensamiento de sus más connotados representantes. Entrevistador: Umberto Valverde.

Jueves 1 de Octubre – Conversatorios

• 10:00 a.m. – 11:00 a.m. - Lugar: Plazoleta Jairo Varela – Jairo Varela en imágenes. Reportaje en el programa Conversan Dos, con Umberto Valverde. Imágenes recopiladas en Telepacífico.

• 2:00 p.m. – 3:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Importancia de la radio salsera de Cali. Participan: Benhur Losada, Alfredo Palacios, Danilo Alegría. Entrevista: Edgar Hernán Arce.

• 3:00 p.m. – 5:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - La situación actual de la salsa caleña. Participan: José Aguirre, Carlos Humberto Gálvez (Piolin), Andrés “Pachanga” Díaz. Entrevista: Umberto Valverde.

• 5:00 p.m. – 6:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Reconocimiento a un emblema de la rumba caleña:Darío Muñoz. Entrevista: Umberto Valverde.

• 6:00 p.m. – 8:00 p.m. – Lugar: Centro Cultural de Cali - Homenajeado del Mundial de Salsa: Alejandro Ulloa. Conferencia: La Salsa en Cali en el Siglo XXI.

•         6:00 p.m. – 11:00 p.m. – Lugar: Parque Principal del Barrio Obrero – Conversatorio para bailadores, reconocimiento a la historia del barrio Obrero en la salsa. Concierto de cierre con la Cali Salsa Big Band, Poder Antillano y los bailarines de la vieja guardia.

Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 ext. 102
Prensa: Patricia Arce Forero


 

Número de visitas a esta página: 2026
Fecha de publicación: 28/09/2015
Última modificación: 29/09/2015

Acerca de este Portal Nexura