| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con la finalidad de reconocer el trabajo de los comunicadores con enfoque cultural, el Ministerio de Cultura adelantará este jueves 10 de noviembre en Cali, la premiación a las mejores producciones que reflejan las distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacífico colombiano.
El acto de proclamación de los ganadores se realizará a partir de las 6:00 de la tarde, en el Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Este proceso cuenta con el acompañamiento de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Por tercer año consecutivo se reconoce a los trabajos periodísticos y contenidos culturales que visibilizan las diversas manifestaciones culturales como la música de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur, las Fiestas de San Pacho en Quibdó, los saberes tradicionales asociados al oficio de la partería, alabaos, levantamientos de tumbas y gualíes, entre otros.
Las categorías son:
• Mejor crónica escrita
• Mejor reportaje fotográfico
• Mejor producción radial
• Mejor producción audiovisual
Los reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacífico colombiano 2016” es apoyado por el Canal Regional Telepacífico, Univalle Estéreo, El País, Página 10, Notiparche y la Agencia de comunicaciones del Pacifico ACOP.
Este evento contará con una muestra cultural que refleja la música y el folclor del Pacifico Colombiano.
Las personas interesadas en asistir al evento pueden inscribirse a través de la siguiente página web:
http://www.eventosmincultura.com/Reconocimiento-periodismo-cultural
Informes: 301 6878423