• Inicio
  • Alianza Público-Privada a través de Bibliotec, modelo caleño para Colombia

Alianza Público-Privada a través de Bibliotec, modelo caleño para Colombia

Alianza Público-Privada a través de Bibliotec, modelo caleño para Colombia

Comparte esta publicación

Como un modelo nacional que debería replicarse en otras ciudades del país, catalogó la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, a la alianza público-privada, que ha contribuido en los últimos cuatro años a la transformación de las bibliotecas públicas de Cali y del Valle del Cauca, a través de la Fundación BiblioTec.

La alta funcionaria del Estado resaltó que el gobierno nacional, con la participación activa de la Alcaldía de Cali y 30 empresas de la región, ha logrado resultados contundentes en materia de infraestructura, equipamiento tecnológico, formación y servicios bibliotecarios.

Al respecto el Alcalde Maurice Armitage, destacó que la Fundación se ha convertido en un referente internacional, al ser reconocida entre las buenas prácticas institucionales, por el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona, la Universidades de Barcelona y la Nacional Autónoma de México; contribuyendo a fortalecer la preparación de los agentes bibliotecarios, beneficiando así amplios sectores populares de la capital vallecaucana.

Por su parte el empresario Alfredo Carvajal, uno de los gestores de esta iniciativa, indicó que entre los logros que esta alianza entrega de su trabajo en el 2015, están:

·18 bibliotecas remodeladas y 4 bibliotecas nuevas, que representan un 39% de aumento en metros cuadrados construidos o ampliados.
·2.345 equipos instalados, con un   477% de crecimiento en dotación de tecnología (equipos de cómputo, portátiles, impresoras, televisores, videobean, entre otros)
·51 bibliotecas con conexión a internet dedicado y 20 Puntos Vive Digital, arrojan un 28.3% de incremento en cobertura de internet.
·31 nuevas salas de lectura, para niños entre 0 y 5 años en apoyo al programa gubernamental ‘De Cero a Siempre’.
·150 bibliotecarios capacitados a través de la Escuela de Innovación y Desarrollo Bibliotecario.
·150 jóvenes en el programa de bilingüismo.
·50 jóvenes trabajando en el Laboratorio de Robótica, Electrónica y Medios Audiovisuales.
Ismael Nieto Zapata

Número de visitas a esta página: 933
Fecha de publicación: 13/04/2016
Última modificación: 13/04/2016

Acerca de este Portal Nexura