Logros trascendentales para el Municipio alcanzó la Administración del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco durante su periodo de gobierno: recuperó la autonomía tributaria al declarar nulo el contrato con Si Cali, se incrementaron los ingresos tributarios en cerca de un 248 %, se realizó la actualización catastral, se recuperó Emcali, se revisó el Plan de Ordenamiento Territorial, se adoptó el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos y se garantiza una inversión anual de cerca de medio billón de pesos.
Con esta carta de presentación, el alcalde Guerrero Velasco despide su segundo gobierno al frente de la capital del Valle del Cauca y entrega la posta con inversiones cercanas a los $2 billones 385 mil millones.
Definitivamente el tema que apalancó la gestión del médico Guerrero fue la recuperación de la autonomía tributaria, ese fue el arranque para conseguir mejorar las inversiones, devolverle la autoestima a los caleños y recibir retribuciones de los contribuyentes que cumplieron con creces sus compromisos tributarios.
“Revertimos el cuento que los privados son más efectivos que lo público y mejoramos lo que había sido un crecimiento vegetativo en impuestos, se realizó la actualización catastral que tenía más de un lustro de atraso y las grandes apuestas en educación, salud y la estrategia TIOS fueron posible, gracias a este comportamiento responsable”, precisó el mandatario caleño.
Según María Virginia Jordán Quintero, directora de Hacienda, “la recuperación de la autonomía tributaria permite que el Municipio tome control sobre las finanzas y con ello se logró incentivar a los contribuyentes, se generó confianza, se hizo gestión para recuperar cartera, se actualiza catastralmente la ciudad. Con todo esto habrá mayor y mejor inversión y ello redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los caleños”.
Las gestiones administrativas que también permitieron que el Municipio se organizara con una planeación tal como lo indican los principios administrativos, se reflejan en un Plan de Ordenamiento Territorial concebido desde el interior de la Administración y construido de manera participativa.
León Darío Espinosa Restrepo, director de Planeación, calificó el gobierno del alcalde Guerrero como un “ejercicio bastante serio en los diferentes temas de planeación, se inició con el POT, la actualización del Pgirs, el seguimiento riguroso al Plan de Desarrollo Municipal, temas que han permitido que la Administración como un todo pueda funcionar de manera articulada. Se cumplió el Plan de Desarrollo en un 80 %, lo que habla de la gestión del alcalde”, afirmó el arquitecto.
El alcalde también rescató en otros temas el redireccionamiento estratégico que Emcali le está dando a sus componentes para -por ejemplo en el tema del acueducto- buscar nuevas fuentes como el reservorio, la planta de bombeo y los pozos profundos.
Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali