• Inicio
  • Abiertas inscripciones para que víctimas de desplazamiento tramiten su libreta militar

Abiertas inscripciones para que víctimas de desplazamiento tramiten su libreta militar

Abiertas inscripciones para que víctimas de desplazamiento tramiten su libreta militar

Comparte esta publicación

La Asesoría de Paz de Cali, en articulación con el Distrito Militar No. 16 de la Tercera Brigada del Ejército, adelantarán desde la jornada de inscripción y recolección de documentos de las personas víctimas de desplazamiento forzado que requieran obtener su libreta militar.

Este trámite, que por ley no tiene ningún costo, se hará en dos zonas de la ciudad. El jueves 3 y viernes 4 de noviembre se atenderán a los beneficiados entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. en el Punto Vive Digital de la Biblioteca del Deporte y la Recreación, ubicada en el lado oriental del Estadio Pascual Guerrero (Carrera 34 con Calle 5b).

Los días lunes 8 y martes 9 noviembre de 2016 también se adelantará el respectivo trámite, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.,  en el Centro de Emprendimiento Cultural, ubicado en el barrio el Pondaje, de la Comuna 13 de Cali.

En cualquiera de esos días, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

- Fotocopia de Cédula de Ciudadanía, ampliada al 150%
- Registro Civil de Nacimiento
- Fotocopia de Diploma de Bachillerato y/o Acta de Grado (Si se ha graduado)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres (Sólo si es menor de 25 años de edad)
- Dos fotos, fondo azul

La Asesoría de Paz, al ejercer la Secretaría Técnica del Comité Territorial de Justicia Transicional, gestiona y convoca a las personas víctimas de desplazamiento forzado para que participen de estos espacios y así puedan recibir este año su libreta militar.

“Desde la Administración Municipal, a través de la Asesoría de Paz, invitamos a esta jornada tan importante para las personas registradas como víctimas de desplazamiento, pues esto hace parte de la reparación integral y del restablecimiento de sus derechos como ciudadanos. Ya hemos venido apoyando en otras oportunidades a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en estas jornadas y esta vez lo estamos haciendo en articulación con la Tercera Brigada del Ejército”, informó la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely.

Para ampliar información o resolver inquietudes, los interesados pueden  comunicarse con Diego Alejandro Fernández al correo electrónico:  dafc24@hotmail.com, al número de celular: 310-4656527 o a los teléfonos: 6618707 - 6618848.

Normatividad

El Artículo 140 de la Ley 1448 de 2011 establece que las personas víctimas de desplazamiento reconocidas en el Registro Único de Víctimas –RUV– gozarán, como medida de satisfacción, la exención en la prestación del servicio militar obligatorio en Colombia.
Andrea Barrero B.
 

Número de visitas a esta página: 553
Fecha de publicación: 02/11/2016
Última modificación: 02/11/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura