• Inicio
  • Presentan Congreso internacional de las artes escénicas, en el Centro Cultural de Cali

Presentan Congreso internacional de las artes escénicas, en el Centro Cultural de Cali

Presentan Congreso internacional de las artes escénicas, en el Centro Cultural de Cali

Comparte esta publicación

La Sociedad Internacional para las Artes Escénicas (International Society for the Performing Arts, Ispa, por su nombre en inglés) y el Ministerio de Cultura presentarán en Cali, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo local, lo que será el Congreso Ispa Bogotá 2014.

El miércoles 20 de noviembre de 2013, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali, se presentará al público interesado, lo que será el congreso Ispa del 7 al 12 de abril de 2014.

Ispa es una red de más de 350 individuos, organizaciones y entidades públicas y privadas de todo el mundo.

Entre sus miembros se cuentan las más reputadas organizaciones que promueven la circulación de las artes escénicas (teatro, danza, música clásica, música popular, creaciones interdisciplinarias) en el mundo o en sus países.

Estas entidades incluyen salas de teatro, artistas independientes, organizaciones de artes escénicas y las entidades dedicadas al fomento de políticas públicas culturales.

De la misma manera, los los manager, fundaciones, asesores, directores y gerentes de orquestas de música sinfónica, y muchas otras personas que comparten la necesidad de fomentar las artes escénicas en una escala global.

Como organización, el objetivo principal de ISPA es proveer apoyo, información oportuna y las oportunidades para el intercambio colegiado a sus miembros en más de 40 países del mundo. La organización está dirigida por una Junta Directiva de 25 miembros de todas las nacionalidades.

Ispa, a través de sus programas y servicios, busca:

• Actuar como un agente conector, vinculando individuos de distintos orígenes, culturas y disciplinas, sectores, campos estéticos, para facilitar la creación de una red internacional de líderes en el campo de las artes.

• Proveer un contexto para el desarrollo de habilidades de liderazgo para promover el intercambio y generación de nuevas ideas de trabajo conjunto.

• Reafirmar la importancia y la necesidad de fortalecer las artes escénicas en la sociedad contemporánea.

• Fortalecer, educar, empoderar a los líderes emergentes de las artes escénicas con un acompañamiento permanente.

En esta socialización se cuenta con la participación de las siguientes personas:

• David Baile, director de Ispa

• Joe Randell, director Cultural para América Latina de la Universidad de Austin, Texas.

• Adela Donadío, directora del Teatro Jorge Eliécer Gaitán (en representación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes de Bogotá)

• María Claudia Parias, directora de Fomento Regional del Ministerio de Cultura (en representación del Ministerio de Cultura)

• Pedro Salazar, gerente del Congreso Ispa Bogotá 2014

Durante más de 20 años, Ispa realiza congresos internacionales en todas partes del mundo.

Cada año, una ciudad elegida acoge el Congreso y a un gran número de delegados quienes, además de aprovechar el intercambio propio del Congreso, conocen los artistas locales, y analizan temas, espectáculos e historias relacionadas con el pasado y el futuro de las artes de la ciudad y el país elegidos.

Algunas de las ciudades elegidas han sido Ámsterdam, Los Ángeles, París, Viena, Londres, Toronto, Birmingham, Jerusalén, Stockholm, Vancouver, Berlín, Sídney, Lucerna, Singapur, México, Hong Kong, Durban, Sao Paulo y Bogotá.

El secretario de cultura y turismo de Cali (e), Mario Alfonso Escobar Medina, manifestó que esta entidad municipal ha brindado todo su apoyo a la presentación de este evento en la capital del Valle.

Entendiendo que es una oportunidad inigualable, para que las compañías de música, danza, teatro, circo y magia, puedan mostrar y conocer otras experiencias artísticas que se destacan por su autenticidad y por su riqueza como patrimonio histórico de cada región o país.

Pedro Salazar, gerente del Congreso Ispa 2014, por su parte destacó que se contemplarán experiencias de grandes movilizaciones de públicos en torno a eventos, festivales y trabajo comunitario.

Esto, con el fin de analizar las transformaciones que dichos eventos han generado en las ciudades, el sentido que tienen para las audiencias que se identifican con ese hecho artístico, las razones por las cuales se han consolidado y permanecido como eventos que sensibilizan a los públicos.

En este encuentro se presentarán experiencias de artes escénicas que se dan en espacios como cárceles, o en otros en los que existe una gran necesidad del encuentro lúdico, creativo, y sanador que ofrecen las prácticas artísticas.

Mayores informes:

Pedro Salazar
Gerente ISPA 2014
Correo electrónico: salazarped@gmail.com
Celular: 3118125818

Prensa: Patricia Arce Forero


Número de visitas a esta página: 1921
Fecha de publicación: 14/11/2013

Acerca de este Portal Nexura