• Inicio
  • Ballet Folclórico de México inauguró este martes la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali

Ballet Folclórico de México inauguró este martes la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali

Ballet Folclórico de México inauguró este martes la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali

Comparte esta publicación

Con un colorido espectáculo a cargo del Ballet Folclórico de México, que deslumbró a los asistentes al Centro de Eventos Valle del Pacífico, se inauguró oficialmente la 1a. Bienal Internacional de Danza de Cali, en la noche de este marte 5 de noviembre.

El acto fue presidido por la primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, y el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.

Sobre los antecedentes y recorrido del grupo protagonista de la noche de este martes, muchos son los pergaminos que le anteceden.

Hablar de danza folclórica es hablar de la sensibilidad humana y de la expresión cultural de un pueblo.

Si existe una compañía caracterizada por comunicar las diversas manifestaciones de los bailes tradicionales de todas las épocas y de las regiones del país centroamericano, ha sido el Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández.

Esos movimientos corporales tradicionales que durante 61 años han conquistado importantes escenarios del mundo, arriban a Colombia para ser protagonistas del evento más trascendente a nivel dancístico en el país, la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali.

Juan Pablo López, director artístico de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali, destacó el trabajo que durante décadas ha ofrecido esta compañía a la danza y las razones para que México sea uno de los protagonistas del evento:

"EL Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández es uno de los grupos más representativos del folclor Latinoamericano, el interés de tener esta agrupación como apertura de la Bienal era honrar la labor que durante años desarrolló Amalia Hernández en pro de la investigación de las raíces y tradiciones folclóricas de México, además de presentar un evento folclórico de alto nivel artístico como lo es el acto inaugural de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali"

La gala que ofreció este 5 de noviembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, desde las 7:00 de la noche, tuvo la participación de 54 artistas en escena entre bailarines y músicos, y 9 actos que le permitieron al espectador recorrer las tradiciones musicales y dancísticas de los pueblos mexicanos.

Salvador López López, director artístico de la compañía, explicó que se trata de un proyecto de gran formato en el que están presentes 17 músicos tradicionales y 37 bailarines, quienes ejecutan piezas emblemáticas de la compañía, entre las que se encuentran las coreografías de Los matachines, Guerrero – Guerrero, La revolución, Charreada, Fiesta de Tlacotalpan, Danza de los Quetzales, Chiapas, Danza del venado, Jalisco.

El Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández ha realizado más de 100 giras internacionales por 60 países y más de 300 ciudades, siendo la única compañía mexicana que ha obtenido este éxito mundial.

Número de visitas a esta página: 1914
Fecha de publicación: 05/11/2013

Acerca de este Portal Nexura