| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Si usted vive cerca a la Loma de la Cruz y desea visitar varias ciudades de Inglaterra sin moverse de su barrio, no puede perderse la proyección de Looking For -testimonio audiovisual de una búsqueda implacable- que el Quinto Festival Internacional de Cine de Cali presentará en Rotonda de la Media Luna, el sábado 2 de noviembre, a las 7:00 de la noche.
Diez años de viaje permanente no fueron suficientes para que Andrea Said encontrara a su padre en Londres, pero sí para que encontrara algo de sosiego en la realización de un documental sobre su travesía.
Ahora está aquí, en Cali, en el Festival Internacional de Cine y en la Loma de la Cruz, dispuesta a sostener una cálida conversación con los asistentes a dicho evento.
Se contará además con la presencia de Lina Sánchez y su documental Buses en mi casa. Ella estudia Comunicación Social en la Universidad del Valle.
Cierto día decidió fotografiar a los niños que jugaban en una de las estaciones del MÍO, sin imaginarse que esa fotografía la llevaría a permanecer más de dos años junto a ellos y conocerlos, acompañarlos, entenderlos y filmarlos.
El resultado: un documental cargado del ingenio, la creatividad y la alegría de los niños al convertir los buses en su casa en un parque de diversiones.
Paul Barrios se le mide a la pintura, al performance, a la fotografía, al vídeo y al trabajo con comunidad, pero también se le mide a participar en este evento y conversar con los asistentes en la Loma de la Cruz, donde se proyectará su cortometraje Nudo de nodos.
En este audiovisual, Paul Barrios –egresado de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas- reflexiona sobre cómo un medio de comunicación artesanal puede romper la monotonía en una sociedad saturada de plataformas virtuales.
Mayores informes: María Cristina Zabala Salazar- mczasa@gmail.com – zuly.anacona@cali.gov.co