| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Ante el mensaje de urgencia que dio la directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, para que el Concejo de Cali priorizara el proyecto de Acuerdo que entrega facultades al Alcalde para incorporar y modificar el presupuesto de esta vigencia, se aprobó la iniciativa en primer debate.
La misma será estudiada en segundo debate el próximo martes 5 de noviembre a partir de las 10:00 a.m., con lo que se evitaría el riesgo de que gran parte de lo recaudado de manera adicional con el papayazo, pase como prepago de la deuda a los bancos.
La Comisión de Presupuesto, consciente de su responsabilidad, aprobó por unanimidad las facultades al Alcalde, para que modifique hasta el 10 % del valor del presupuesto.
El mismo tendrá como destino realizar los ajustes que permitan optimizar la inversión de la Administración y la ejecución de proyectos sociales de educación, salud, deportes, bienestar social y seguridad ciudadana.
Entre los proyectos a trabajar en lo que resta del año, la solicitud implica destinar $335 millones para vivienda gratuita.
La Secretaría de Deportes necesita trasladar cerca de $594 millones de saldos de proyectos para destinarlos a la Administración, vigilancia y control de los escenarios deportivos de alto rendimiento.
Bienestar Social trasladaría dineros por cerca de $60 millones destinados a la Comuna 21 provenientes del situado fiscal territorial, pero que la comunidad necesita destinarlos a otras prioridades sociales que no enmarcan en la actual iniciativa inscrita en el banco de proyectos de Planeación Municipal.
Similares solicitudes realizó la Secretaría de Infraestructura Vial, que requiere hacer bacheos en la comuna 20 y así varias modificaciones que buscan que el Municipio pueda realizar las inversiones pertinentes y con oportunidad en lo que resta del año.
Anna María Castro Casas