• Inicio
  • Autonomía tributaria cumple un año con balance de crecimiento de ingresos del 24 %

Autonomía tributaria cumple un año con balance de crecimiento de ingresos del 24 %

Autonomía tributaria cumple un año con balance de crecimiento de ingresos del 24 %

Comparte esta publicación

Al cumplirse un año de la terminación unilateral del contrato que tenía la Administración Municipal con Sicali para el recaudo y manejo de los tributos del Municipio, el balance es altamente positivo, según la directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, pues los ingresos crecieron comparativamente un 24 %.

Para la economista, que ha liderado este proceso, la situación es muy favorable para el Municipio.

“Hoy podemos decir que absolutamente todos los ingresos están creciendo, cada uno a una tasa distinta, dependiendo de su realidad, pero el balance es demasiado positivo” enfatizó.

En el balance, la funcionaria indicó que respecto al 2012, los ingresos tributarios muestran que el impuesto predial ha crecido un 43 %, Industria y Comercio un 2 %, delineación urbana mejoró un 111 %, sobretasa a la gasolina el 1 %, las estampillas aumentaron este año el 5 %.

Respecto a los ingresos no tributarios, indicó que valorización está creciendo al 4 %, la tasa prodeportes al 10 %, infracciones mejoraron un 95 %, lo que muestra la efectividad de la autonomía tributaria para el Municipio.

Aclaró que se trabaja en un mejoramiento continuo en relación con el servicio al cliente, pero los adelantos en esta materia son absolutos. Lo primero fue la entrega de facturas de predial vía internet, los paz y salvo ya se pueden descargar directamente de la página web de la Alcaldía.

“En solo un mes, el 45 % de los certificados de paz y salvo que se expidieron se hizo mediante el uso en línea, lo que demuestra que cada vez se le facilita la relación al contribuyente con el Municipio y le evita el traslado a la comunidad” manifestó.

Arango Olaya precisó que otra ventaja de servicios en línea es la aplicación inmediata de los pagos a través de los bancos de Occidente y Bogotá, lo que permite acceder a los paz y salvo.

“Recuperar la autonomía tributaria nos permitió tomar decisiones y realizar gestiones que tienen como objetivo mejorar la relación con el contribuyente y atender directamente cualquier solicitud” puntualizó.

La ciudad es la gran beneficiada en este primer año de recuperación, por cuanto a mayores ingresos mayor inversión, lo que seguramente se sostendrá en el tiempo.

En el balance de este periodo, la directora de Hacienda indicó que no todo ha sido color rosa y que los inconvenientes se relacionan con el manejo y la reconstrucción de muchos expedientes para poder atender a la comunidad, cuando la obligación de Sicali era devolver absolutamente todo lo que tenía.

“Nos entregaron alrededor de 4600 expedientes conformados, de una totalidad de 600.000, lo que refleja la magnitud del problema. Estamos reconstruyendo cerca de 80.000 carpetas que fueron abandonadas por dicha empresa” subrayó.

El énfasis de mejoramiento, para la funcionaria será habilitar centros de atención en todos los CALI, mejorar el soporte desde Hacienda para atender mejor y más rápido y se continuará fortaleciendo los servicios en línea, que les da ventajas en todos los sentidos a los contribuyentes.

Respecto al contrato con Sicali, la funcionaria recordó que actualmente cursa un proceso en el Tribunal de Arbitramento que tiene pretensiones por cerca de $48.000 millones, que para la Administración son infundadas y que no están relacionadas directamente con el objeto del contrato.

Adicionalmente, se espera el fallo en segunda instancia por parte del Consejo de Estado, demanda que fue interpuesta por la Procuraduría General de la Nación, en la que solicitaba la nulidad del contrato por objeto ilícito.

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 2085
Fecha de publicación: 31/10/2013
Lateral Principal

Eventos

Acerca de este Portal Nexura