• Inicio
  • Ingresos no tributarios del Municipio de Cali se incrementarán el 4 % al finalizar el 2013

Ingresos no tributarios del Municipio de Cali se incrementarán el 4 % al finalizar el 2013

Ingresos no tributarios del Municipio de Cali se incrementarán el 4 % al finalizar el 2013

Comparte esta publicación

Los ingresos no tributarios como la contribución por valorización, la tasa de prodeportes o las infracciones de tránsito, entre otros, tendrán un incremento del 4 % en el 2013.

Esto, debido a que se tenía presupuestado un incremento del 1 %, es decir, $98.000 millones. Empero, se estima que los ingresos generados gracias al denominado papayazo que se decretó este año, dejarán al finalizar el 2013 $116.000 millones.

Estas cifras fueron dadas a conocer por la directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, al sustentar el presupuesto de ingresos del año 2013, en medio del estudio para aprobación del presupuesto, para la vigencia fiscal 2014, en el seno de la Comisión Primera del Concejo.

La funcionaria local afirmó que el 100 % de esos ingresos están desagregados en un 42 % para contribución para la valorización, los intereses y recargos de impuestos como predial, ICA, un 24 %; tasa prodeportes, un 11 %; infracciones de tránsito, un 7%, y las cuotas de auditaje, un 3 %.

En este sentido, aunque con distintos porcentajes, todos crecen de manera importante en las proyecciones de cierre de final del año, insistió Arango Olaya: 4 % en megaobras, pasando de $122.000 en el 2012 a $136.577 en el 2013.

En este caso, los alivios del papayazo no contribuyen con aumento para el cierre, pero sí a que se cumplan los presupuestos.

En la tasa prodeportes, el cobro se genera a partir de las contrataciones por parte de las entidades y alcanzará los $25.200 millones.

Se prevé que en infracciones de tránsito, que en el 2012 tuvieron un recaudo significativo de $17.477 millones, en el 2013 llegarán a $21.558 millones. Con un incremento del 23 % frente al año pasado.

En intereses y recargos, el incremento es del 10 % sin papayazo y 35% con el alivio tributario, para cerrar en $25.200 millones.

Finalmente, en el caso de la CVC, que afora el ingreso por sobretasa ambiental, este año no se tendrá en cuenta para incorporarlo en el presupuesto, por cuanto, quien ejecuta a través de convenios es la CVC y no el Dagma.

Hasta septiembre, los ingresos tributarios recaudados eran de $98.000 millones y se espera que en el último trimestre se recaude $18.000 millones más, para llegar al estimado de $116.000 millones, con el incremento del 4 %, incluido el papayazo.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 2238
Fecha de publicación: 30/10/2013
Lateral Principal

Eventos

Acerca de este Portal Nexura