| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Cada espacio académico, cultural, recreativo o de concurrencia es una oportunidad para socializar las campañas educativas que lidera el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma.
Por eso, la Autoridad Ambiental se vincula a la Semana del Sonido en Cali, que se cumple desde este miércoles y se extiende hasta el viernes 1 de noviembre, con la campaña (-)Ruido (+) CaliDa de Vida.
El evento educativo lo preside la Fundación Universitaria Católica, con motivo de la sexta versión del ‘Tics Park Unicatólica.
Para la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda, se trata de aprovechar las iniciativas desde el sector académico para el intercambio de conocimientos, así como despertar el compromiso y sentido de pertenencia por la ciudad.
“El ruido es una competencia de todos. Las autoridades con injerencia en el tema debemos actuar para construir un mejor ambiente y cada habitante también es responsable de adoptar mejores prácticas. No es solo cuestión de sacar o no un bafle a la calle, de evitar pitar mientras se conduce y optar por un ‘cambio de luces’. Es un conjunto de acciones permanentes porque la tarea es diaria”, expresa la ingeniera Forestal Martha Cecilia Landazábal Marulanda.
La Funcionaria agrega que “para el día viernes, el Dagma presentará la campaña (-)Ruido (+) CaliDa de Vida, a través de una exposición, se contará cómo son las mediciones durante los operativos de control de ruido y se repartirán colgapuertas con material informativo. Recordemos que gran parte de esa dinámica se ha desarrollado durante las intervenciones en la plazoleta del CAM y en las instalaciones de la Autoridad Ambiental, para dar a conocer la estrategia educativa en mención”.
Toda programación sobre la Semana del Sonido en Cali y el proceso de inscripción se puede hacer a través del enlace
http://www.unicatolica.edu.co/web/site/ingenieria/ticspark
Entre los temas a tratar se encuentran Acústica Ambiental; cómo sonorizar adecuadamente un recinto; cómo afecta el ruido al ser humano; musicoterapia y producción de audio digital.
Uno de los ponentes más esperados es Manuel Recuero López, actual director del Centro de Acústica Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid, quien expondrá ‘La situación actual de la acústica ambiental: problemática’.
Las conferencias se dictarán en la sede Meléndez de Unicatólica, en el Auditorio Múltiple, ubicado en la carrera 94 # 4C- 04.
// Ximena Cabrera
Comunicaciones Dagma