• Inicio
  • Selección nacional del Festival de cine de Cali se verá en la Cinemateca La Tertulia

Selección nacional del Festival de cine de Cali se verá en la Cinemateca La Tertulia

Selección nacional del Festival de cine de Cali se verá en la Cinemateca La Tertulia

Comparte esta publicación

La Selección Oficial Colombia del 5 Festival Internacional de Cine de Cali 2013, cuenta con 8 largometrajes, de ellos cuatro son documentales y cuatro filmes de ficción, que competirán por el premio ‘María’ y que serán proyectados en la Cinemateca La Tertulia, desde el viernes 1 de noviembre hasta el lunes 4 de noviembre del presente año.

En esta sección de competencia se reúnen largometrajes colombianos realizados en los años 2012 y 2013, que cumplen con ciertos parámetros tanto narrativos como estéticos.

Hacen parte de esta competencia: Don Ca, Roa, El Resquicio, La Eterna Noche de las 12 lunas, Looking For, La Gorgona Historias Fugadas, Pequeños Vagos y Edifico Royal.

Turistas y propios podrán disfrutar gratuitamente de esta variada programación cinematográfica, que propone una mirada de las complejidades de un país como Colombia.

A continuación se adjunta una completa relación de películas, sinopsis y horarios de la Selección Oficial Colombia, que se proyectará en la Cinemateca La Tertulia, durante el 5 Festival Internacional de Cine de Cali 2013:

Viernes 1 de noviembre

Don Ca
Colombia/2012/90min
Dirección: Patricia Ayala
Hora: 2:00 p.m.
Entrada sin boletería

Este documental aborda la vida de Camilo Arroyo, un hombre que desde los 20 años se radicó en el Pacífico colombiano para vivir a la orilla del río Guapi como forma de resistir al modo de vida urbano que le hubiera deparado su natal Popayán.

Looking For
Colombia/2012/90min
Dirección: Andrea Said
Hora: 4:30 p.m.
Con la presencia del director
Entrada sin boletería

Este documental es un diario que cuenta la búsqueda de un padre nunca conocido; la documentalista, hija de madre colombiana y padre Pakistaní, emprende un largo viaje para procurar acercarse a esa misteriosa figura paterna.

La Gorgona, historias fugadas
Colombia/2012/73min
Dirección: Camilo Botero
Con la presencia del director
Hora: 7:00 p.m.
Con la presencia del director
Entrada sin boletería

Este documental es un retrato de una prisión ubicada en una isla del Pacífico que funcionó desde 1960 hasta 1985, cuando el lugar fue declarado Parque Natural; el relato se construye tejiendo testimonios de presos que pasaron sus condenas en esa cárcel remota.

Roa
Colombia/2012/90min
Dirección: Andi Baiz
Hora: 9:00 p.m.
Entrada sin boletería

Esta película de ficción relata la historia de Juan Roa Sierra, el presunto asesino de Jorge Eliécer Gaitán; la película aborda las complejidades en el carácter de un personaje que cambiaría el destino de nuestro País; se trata de una ficción de corte histórico que narra desde la mirada del villano, aquél personaje poco conocido a través de la historia oficial.

Sábado 2 de noviembre

Roa
Colombia/2012/90min
Dirección: Andi Baiz
Hora: 2:00 p.m.
Entrada sin boletería

La Gorgona, historias fugadas

Colombia/2012/73min
Dirección: Camilo Botero
Con la presencia del director)
Hora: 4:30 p.m.
Con la presencia del director
Entrada sin boletería

Don Ca
Colombia/2012/90min
Dirección: Patricia Ayala
Hora: 7:00 p.m.
Entrada sin boletería

Looking For
Colombia/2012/90min
Dirección: Andrea Said
Hora: 9:00 p.m.
Entrada sin boletería

Domingo 3 de noviembre

El Resquicio
Colombia/2012/101min
Dirección: Sebastián Ramírez
Hora: 2:00 p.m.
Entrada sin boletería

Es una película de terror en la que se describe la historia de una familia que, signada por la muerte de uno de sus miembros, decide ir a una casa de campo para aliviar las penas, pero lo que en realidad despertará esa soledad serán los fantasmas y miedos que cada uno lleva dentro.

Pequeños vagos
Colombia/2012/85min
Dirección: Carlos Zapata
Hora: 4:30 p.m.
Entrada sin boletería

Relata la historia de tres hombres que, por sus paranoias personales, viven encerrados en un apartamento; uno de los cuartos del lugar está en arriendo y luego de ser habitado por una mujer, se trastocarán las dinámicas de aquel grupo singular de personajes.

La eterna noche de las 12 lunas
Colombia/2012/87min
Dirección: Priscila Padilla
Hora: 7:00 p.m.
Entrada sin boletería

El documental, en 87 minutos, cuenta como doce lunas fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayuu, Filia Rosa Uriana y como la llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento la pequeña Filia, fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad, es el gran objetivo de este rito ancestral milenario.

Edificio Royal
Colombia/2012/89min
Dirección: Iván Wild
Hora: 9:00 p.m.
Entrada sin boletería

Es una narración construida a partir de la variedad de personajes excéntricos que habitan un edificio en decadencia que tuvo un pasado de estatus en la historia urbana de Barranquilla.

Lunes 4 de noviembre
La eterna noche de las 12 lunas
Colombia/2012/87min
Dirección: Priscila Padilla
Hora: 2:00 p.m.
Entrada sin boletería

Edificio Royal
Colombia/2012/89min
Dirección: Iván Wild
Hora: 4:30 p.m.
Entrada sin boletería

Pequeños vagos
Colombia/2012/85min
Dirección: Carlos Zapata
Hora: 7:00 p.m.
Entrada sin boletería

El Resquicio
Colombia/2012/101min
Dirección: Sebastián Ramírez
Hora: 9:00 p.m.
Entrada sin boletería


En la Cinemateca La Tertulia también se proyectará el viernes 1 de noviembre a las 7:00 p.m. el cortometraje ‘Solecito’, el cual contará con la presencia de su director, el caleño Óscar Navia.

Esta proyección después de pasar por el Festival de Cannes, uno de los más importantes festivales de cine mundial, ganó como mejor cortometraje en la versión 22 del Festival de Biarritz Amérique Latine Cinémas & Cultures, uno de los eventos cinematográficos más destacados de Francia.

‘Solecito’ fue realizada con un presupuesto bajo, pero eso no fue impedimento para hacer un excelente trabajo. Del Festival Internacional de Cine de Cali 2013, este corto parte a Bogotá para ser proyectado en 'Bogoshorts sessions', el 5 de noviembre próximo.

El secretario de Cultura y Turismo (e), Mario Alfonso Escobar, hace extensiva la invitación a la comunidad para que asistan a las diferentes salas donde se proyectarán los filmes del 5 Festival Internacional de Cine de Cali 2013 y compartan con su familia y amigos el maravilloso mundo del séptimo arte.

Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 ext. 113 o 102

Prensa: Patricia Arce Forero

Número de visitas a esta página: 2369
Fecha de publicación: 29/10/2013

Acerca de este Portal Nexura