• Inicio
  • A disfrutar este domingo del festival de canto y danza latinoamericano, en la Plazoleta Jairo Varela

A disfrutar este domingo del festival de canto y danza latinoamericano, en la Plazoleta Jairo Varela

A disfrutar este domingo del festival de canto y danza latinoamericano, en la Plazoleta Jairo Varela

Comparte esta publicación

Santiago de Cali se engalana para su cita con la música y danza latinoamericana y la sonora voz de las cantaoras, integrando el canto multicolor de esta región de Colombia.

En efecto, se trata del XII Festival Latinoamérica Canta y Danza y Encuentro de Cantaoras, que se realizará el domingo 20 de octubre entre las 2:00 p.m. y 11:00 p. m., con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali.

La Plazoleta de la Caleñidad Jairo Varela es el escenario que concitará de manera gratuita a homenajear al músico chocoano y así mostrar un Cali pachanguero y latinoamericano.

Se trata de ese pálpito pluriétnico de la Cali Andina, Pacífica, Caribe, en fin, cosmopolita, que reencuentra su pasado y se proyecta al futuro.

El Festival acoge a niños, jóvenes y adultos que pondrán en escena los aires ancestrales en sus instrumentos y su coreografía, para reflexión y júbilo de los asistentes.

Serán representantes caleños, yumbeños y de la hermana república del Ecuador, quienes harán un himno continental en la tarde y noche del Día de las Etnias.

Es una ocasión ineludible para que propios y visitantes disfruten y se lleven un recuerdo perdurable de la cultura que vive Santiago de Cali.

Desfilarán junto a las Cantaoras del Pacífico y de Barbacoas, agrupaciones musicales muy destacadas: Ñanda Mañachi (Ecuador), con todo el sabor andino tradicional que por décadas ha representado un ícono mundial.

También, Huari Runa (Yumbo), Juanambú, Sol y Luna, Amauta, con sus creaciones y su energía de expresión popular.

Además, artistas de calidad como Alberto Riascos, y la nueva artista Wayra, además de la anfitriona fundadora de este festival: Gloria Perea, quien deleitará, acompañada del Grupo Sones y Tambores, el paisaje musical del Pacífico y brindará un homenaje musical al maestro Jairo Varela.

Igualmente, se tendrá a las cantaoras de nueva generación: Dana, Gisela, Jenny, Lizeth y Erika.

No podía faltar en este espectáculo la música de tríos, representada por Hamilton y Bohemia. Y como si fuera poco, habrá una presentación del Taller Fusión de Tierra Mestiza, que acoge la musicalidad pacífica y andina.

Esta programación irá alternada con la espectacularidad dancística de Tierra de Mil Colores, Fundagüapi, Samay y Raíces de Colombia.

Este banquete cultural podrá degustarse con la gastronomía vallecaucana. El público caleño adquirir las artesanías, que harán igualmente presencia en la plazoleta Jairo Varela.

Será una jornada para disfrutar en familia, en paz, reflexión y alegría en El Día de las Etnias.

Mayores informes:
Teléfono: 5568881 - Celular: 3156336692

 

Número de visitas a esta página: 2614
Fecha de publicación: 17/10/2013

Acerca de este Portal Nexura