| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Tierra y pintura en las manos de niños, niñas y habitantes de la comuna 6 se fundieron en un espíritu verde, ambiental y ecológico para celebrar el día del árbol en Cali.
La fiesta liderada por el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma, se llevó a cabo en el barrio Floralia, Parque Kokorico de la Calle 77 con Carrera 5N, y el Muller, ubicado en la calle 83 con 4N.
El festejo ambiental se extendió a los visitantes de los centros comerciales Chipichape, Unicentro, La 14 Valle del Lili y La 14 de Calima.
“En el Dagma nos sentimos complacidos al ver el compromiso y la participación de la comunidad. Logramos trabajar unidos para cambiarle la cara a los parques de la comuna 6. En el Parque Kokoriko realizamos siembra de especies arbóreas, además de poda y limpieza de escombros. Esta última actividad fue apoyada por la empresa de aseo Promoambiental”, precisó la directora del Dagma, Martha Landazábal.
Y agregó: “En el Parque Muller, igualmente, socializamos nuestras campañas educativas, como Comparendo Ambiental; Menos Ruido Más CaliDa de Vida y control de caracol africano, y se dictó un taller de pintura para los niños, además de contar con la Policía Ambiental, que nos apoyó con un espectáculo de títeres”.
Landazábal resaltó el apoyo de las dependencias de la Administración del alcalde Rodrigo Guerrero para trabajar en equipo por la recuperación de los parques de Cali.
La secretaria de Recreación y Deportes, Clara Luz Roldán, programó para el parque Kokorico aerorrumba y un partido de fútbol.
Debido a la fuerte lluvia registrada durante la mañana, se aplazó para los próximos días la pintura de los juegos infantiles con la comunidad.
La celebración también fue en los centros comerciales
Mientras, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., se realizaban las actividades académicas y deportivas en los parques de la comuna 6, en los centros comerciales Chipichape, Unicentro, La 14 Valle del Lili y La 14 de Calima, desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m, el Dagma entregó semillas de guayacán amarillo y rosado, con sus respectivas fichas técnicas para instruir a los transeúntes sobre la siembra.
La autoridad ambiental también entregó calendarios y afiches en los centros comerciales, los cuales se pueden descargar en el archivo adjunto.
Las voces de los protagonistas
“Hoy mi parque se ve mejor, más bonito. Estoy contenta porque todos los niños nos divertimos mucho”, dijo Laura Sánchez, habitante de Floralia.
“Con el calendario tenemos una manera de recordar día a día que hay que cuidar nuestro medio ambiente, así como ser responsables con la semilla de guayacán que hoy recibimos”, dijo María, visitante de uno de los centros comerciales.
La fiesta sigue
Con motivo de la celebración del Día del Árbol, el Dagma también se ha vinculado a las actividades programadas para este domingo 13 de octubre, por la Ciclovida, para la recuperación de las zonas verdes del parque El Ingenio.
El Dagma, a través del su Grupo de Gestores Ambientales apoyará la siembra de árboles en el parque el Ingenio, que comenzará desde las 8:00 a.m.
La Secretaría de Deporte, CVC y Emcali también participarán de la jornada.
Para mayor información se puede consultar el archivo adjunto: Comunicado Ciclovida.
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677