| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Pese a las cifras de recaudo histórico que se obtuvieron con el papayazo tributario, aún son más de 200.000 los contribuyentes morosos con la ciudad en solo predial.
Así lo dio a conocer la directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, al hacer un llamado para que suscriban acuerdos de pago con la Administración y congelen los intereses moratorios.
Las cerca de 25.000 personas que aprovecharon los alivios tributarios representan el 10 % de los morosos en impuesto predial. Por ello, el llamado para que “cualquiera que quiera venir a ponerse al día con el Municipio lo pueda hacer, dependiendo de la deuda, las cuotas mensuales son muy cómodas y se puede hacer hasta por 24 meses”, manifestó aclarando que no hay beneficios ni descuentos sobre los intereses.
Los requisitos para suscribir convenios de pago son:
- Cédula de ciudadanía
- Certificado de tradición no mayor a 30 días
- Diligenciar formato (se entrega en el sitio)
- Si no asiste personalmente debe enviar autorización
Si el moroso es una persona jurídica, además de lo anterior debe anexar certificado de matrícula mercantil expedido por la Cámara de Comercio.
Es de anotar que para este periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Cali, se presentará un proyecto que pretende incentivar, motivar y reconocer el buen comportamiento de los contribuyentes que estén al día, entregando un descuento del 15 % en el pago del impuesto predial, por pago anticipado.
Hoy ese descuento por pago total de la vigencia, en el primer trimestre del año es del 10 %, determinado por Acuerdo Municipal.
Anna María Castro Casas