• Inicio
  • La Jurisdicción Contenciosa Administrativa celebra su centenario en Cali

La Jurisdicción Contenciosa Administrativa celebra su centenario en Cali

La Jurisdicción Contenciosa Administrativa celebra su centenario en Cali

Comparte esta publicación

Como parte del acto de apertura del XIX Encuentro de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, en presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y personalidades de las ramas Judicial y Ejecutiva del país, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco entregó al presidente del Consejo de Estado, Alfonso Vargas, la orden Sebastián de Belalcázar en el grado ‘Cruz de Comendador’, por los cien años de labores de dicha corporación.

La Jurisdicción Contenciosa Administrativa tuvo su origen mediante la Ley 130 de 1913. Está integrada por un Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo (Consejo de Estado) y unos tribunales seccionales. Su creación obedece a la necesidad de controlar la legalidad de la actividad administrativa y garantizar los derechos de los ciudadanos frente ella.

Durante el evento de la noche de este miércoles 2 de septiembre se realizaron reflexiones sobre las condiciones que antecedieron a la creación de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y fue precisamente la reforma constitucional de 1910 uno de los hechos históricos que dio paso a la mencionada corporación.

Desde entonces se ha venido fortaleciendo esta jurisdicción, que aporta al estado de derecho con herramientas como nuevos códigos, pero más por el esfuerzo común de todas las instancias administrativas y gubernamentales.

Como parte de la programación para celebrar este centenario, en el Paseo de la Avenida Colombia hubo derroche de muestras artísticas, musicales y de luces e imágenes proyectadas en los muros del sector alusivas al evento, que mezcladas con la brisa nocturna del lugar motivaron al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.

“Este es el mejor espacio para celebrar los cien años de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, creo que lo jurídico es el baluarte de lo administrativo, los que estamos en el ejercicio de la administración sabemos que los problemas jurídicos se dirimen a través de los tribunales del Contencioso y esta entidad absolutamente seria nos da la tranquilidad de que sus fallos son en justicia”, acotó el mandatario.

De otra parte, en su discurso ante el auditorio del Teatro Municipal, el presidente Juan Manuel Santos manifestó:

“Nuestro país es un país de leyes, pero no podemos pensar que con nuevos decretos y leyes solucionemos las dificultades. Nuestro gobierno ha hecho grandes inversiones para descongestionar los juzgados, fortalecer infraestructuras y nivelar los salarios en la Rama Judicial. La idea es recuperar el diálogo entre lo Ejecutivo y lo Judicial, es mucho el trabajo que podemos realizar en conjunto para defender el Estado, pues la paz no se construye sin justicia”.

María Cristina Bedoya G. 

Número de visitas a esta página: 2561
Fecha de publicación: 03/10/2013

Calendario

Acerca de este Portal Nexura