| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El director Jurídico de la Alcaldía de Santiago de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, celebra que la ciudad continúe siendo sede de grandes eventos.
El último de ellos es el XIX Encuentro de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, que se realiza del 2 al 5 de octubre, organizado por el Honorable Consejo de Estado en la conmemoración de los 100 años de la jurisdicción.
El acto de instalación se llevará a cabo en el Teatro Municipal a las 6:00 de la tarde y contará con la presencia del presidente del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca, Fernando Augusto García Muñoz, el presidente del Consejo de Estado, Alfonso Vargas Rincón y el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.
En el encuentro se darán cita los más connotados juristas del país e invitados internacionales, quienes a través de una completa agenda académica recogerán las principales realizaciones y aportes de la justicia administrativa, los problemas y desafíos que enfrenta actualmente, así como los retos y su nuevo rumbo.
La existencia de una jurisdicción especializada en el control del poder estatal es un legado de la Francia revolucionaria, según el cual su objetivo es la revisión de los actos de las corporaciones o empleados administrativos en el ejercicio de sus funciones, o con pretexto de ejercerlas.
El primer centenario de la jurisdicción es la oportunidad para reafirmar la importancia de la independencia de las ramas del Poder Público y el necesario control a las actuaciones administrativas.
El magistrado Alfonso Vargas Rincón, presidente del Consejo de Estado, señaló que el encuentro que se realiza en Cali es un espacio para que la sociedad tenga la oportunidad de conocer el papel que cumple la jurisdicción.
“Basta con decir que su objeto, dispuesto a partir del Acto Legislativo 03 de 1910, fue controlar el exceso de poder. Entonces, la jurisdicción cumple la premisa de que el control al exceso de poder hace efectivas las garantías y libertades de los ciudadanos frente al Estado”, advirtió el magistrado Vargas Rincón.
Antecedentes de la jurisdicción:
1817. Simón Bolívar crea el Consejo de Estado.
1828. De nuevo se implementa la figura en el decreto orgánico de la dictadura.
1853. Se suprime el Consejo de Estado en la Constitución Federal de la Nueva Granada.
1886. La Constitución de Rafael Núñez retoma la existencia del Consejo de Estado.
1905. El general Rafael Reyes suprime el Consejo de Estado, mediante el Acto Legislativo 10.
1910. El Acto Legislativo 03 autoriza la creación de la jurisdicción.
1913. Con la Ley 130, se crea la jurisdicción de lo contencioso administrativo
El presidente del Consejo de Estado, magistrado Alfonso Vargas Rincón, señaló que uno de los principales retos del Contencioso Administrativo es atender prontamente la demanda de justicia de los ciudadanos y en tal sentido se debe adaptar a los cambios de la sociedad y entrar en plenitud en el uso de la tecnología.
Claudia.salas@cali.gov.co