| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Un compromiso bilateral de la Administración Municipal y de los contribuyentes morosos que se acogieron a los alivios tributarios establecidos en el denominado papayazo permitió records históricos de atención, recaudo, descuentos moratorios y presencia de personas.
La directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, reconoció igualmente el aporte del Concejo de Cali al aprobar el papayazo y entregar esta herramienta jurídica a los caleños para aliviar sus bolsillos. Indicó que solo en el cierre de los dos meses determinados para los alivios tributarios, se atendió en el CAM a cerca de mil personas que no querían dejar pasar la oportunidad histórica.
“Anoche se asesoró hasta las 11:30 p.m. al último contribuyente de la fila, que pudo acogerse gracias a la participación de los cajeros del Banco de Bogotá y a Emcali, que estaban a disposición simultáneamente para hacer los recaudos de lo que se liquidaba hasta las 12:00 de la noche, lo cual nunca se había hecho y fue fundamental para lograr los resultados del papayazo”, dijo.
Manifestó la funcionaria que aunque el consolidado final no se tiene, porque es necesario esperar los resultados definitivos, sí es de destacar que las metas fueron muy modestas, pues inicialmente se presupuestaban ingresos por $6.000 millones y ya se estima que se superaron los $30.000 millones pagados por cerca de 25.000 contribuyentes, quienes no desperdiciaron la oportunidad de ponerse al día y ahorrarse una buena cantidad de dinero.
“Todo esto es histórico, en cifras, en presencia, demuestra la voluntad de las personas por acogerse a las políticas de la Administración Municipal”, precisó.
Indicó que aunque ya no habrá beneficios de descuentos en los intereses de mora, las personas que tengan voluntad de pago y quieran normalizar su cartera pueden suscribir un convenio de pago de hasta 24 meses, con una cómoda cuota inicial que le permita normalizar su compromiso con la ciudad.
Los requisitos para los acuerdos de pago son: cédula de ciudadanía, certificado de tradición no mayor a 30 días y si no se hace el trámite personalmente la autorización a la persona reemplazante.
Anna María Castro Casas