| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Los reconocedores prediales de la Subdirección de Catastro Municipal recorren diariamente las calles de Cali, registrando los cambios de área o destino de cada predio de la ciudad.
La importante labor del Censo Inmobiliario incluye dos etapas, la de prerreconocimiento, que es una revisión externa de los predios y la de reconocimiento, que requiere el ingreso a las viviendas. Ambas permiten actualizar la información registrada en la base catastral del Municipio.
“Dejar ingresar a la reconocedora a mi casa fue la mejor decisión que pude tomar”, es como define la señora Ana Aminta Blanco, haber permitido el ingreso a su vivienda, para que evaluaran el interior de su inmueble, ubicado en el barrio El Lido, de la Comuna 19.
“Luego de haberse identificado como reconocedora de Catastro y de confirmar su identidad a través de la línea telefónica, permití que la funcionaria ingresara a mi casa y registrara que tengo 3 patios, considerados como zonas no construidas, lo que me benefició en el valor del avalúo catastral”, añadió la habitante.
Permitir el ingreso de los reconocedores a los inmuebles garantiza la correcta evaluación que pueden realizar en su interior, capturando la información de manera visible, pues desde afuera, solo toman las medidas del predio, sin saber con certeza si adentro todos los metros cuadrados están construidos, lo que puede generar el registro de datos imprecisos y conllevar a reclamaciones futuras por parte de los propietarios.
Por eso cuando un reconocedor predial toque su puerta, déjelo ingresar y contribuya con el Censo Inmobiliario.
Actualización del Censo Inmobiliario: ¡Una tarea en la que participamos todos!
Alejandra Pérez R. / actualizacioncatastralcali@gmail.com