• Inicio
  • Administración de Cali lamenta fallecimiento del escritor Álvaro Mutis

Administración de Cali lamenta fallecimiento del escritor Álvaro Mutis

Administración de Cali lamenta fallecimiento del escritor Álvaro Mutis

Comparte esta publicación

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y la secretaria de Cultura y Turismo, María Helena Quiñónez Salcedo, lamentaron la partida del escritor colombiano Álvaro Mutis, que a sus 90 años falleció en la ciudad de México, tras padecer una larga enfermedad respiratoria.

El mandatario caleño manifestó que la desaparición en Ciudad de México de quien fuera uno de los colombianos más cultos y discípulo del maestro Eduardo Carranza, causa mucho pesar porque fue uno de esos hombres que enalteció a la patria con sus obras, no obstante haber sido parte de esos grandes contribuyentes al bum literario que tuvo Colombia encabezado por su entrañable amigo, Gabriel García Márquez.

Así mismo, el médico Guerrero Velasco rememoró que Alvaro Mutis el magnánime ensayista bogotano, fue parte de esa grandiosa generación cultural de Iberoamérica a la que también hacían parte personajes como Fernando Botero, Octavio Paz, Luis Buñuel, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, entre otros, que son ese buen ejemplo de trabajo, tenacidad e inspiración para las nuevas generaciones.

Dijo que este fallecimiento es lamentable porque viste de luto las letras colombianas, no quedando más que exaltar su memoria y aprenderle de su ejemplo como buen colombiano, quedando en la retina del país, personajes como Maqroll el gaviero e Iliona y sitios como la Mansión de Araucaima y los hospitales de ultramar para mencionar algo de su obra.

Por su parte, desde la Secretaría de Cultura se hizo notar que las puertas del cielo se abrieron para recibir al poeta y colombiano que durante 65 años de carrera profesional puso a suspirar con sus obras a los colombianos.

Se recuerda que el 8 de abril de 1948 fue publicada la primera obra literaria de Mutis, ‘La Balanza’, un libro de poemas que no duró en las librerías, porque las llamas de los disturbios redujeron a cenizas los ejemplares para la venta.

En 1953 se pública otra de sus obras, en Buenos Aires, Argentina, que hacia parte de una colección Hispanoamericana. El libro de Mutis escogido entonces fue ‘Los elementos del desastre’.

En el año 2001 le fue otorgado el Premio Cervantes, considerado por muchos como el premio nóbel exclusivo de la lengua castellana, galardón que le fue entregado por el rey de España, Juan Carlos de Borbón.
También fue galardonado con el Premio Xavier Villaurrutia en 1988; el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en 1997; el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en 1997, y el Premio Internacional Neustadt de Literatura, en el 2002.

Hoy Colombia lamenta la pérdida de un gran hombre y escritor que durante muchos años puso en alto el nombre del país por medio de sus obras.

Desde hoy los ángeles del cielo se deleitarán con las novelas y poesías del inolvidable y gran escritor Álvaro Mutis.

Información
Gustavo Sánchez
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
885-88-55 ext. 102

Prensa: Luisa Fernanda Moreno Ochoa – Víctor Manuel Luna Alzate

 

Número de visitas a esta página: 1859
Fecha de publicación: 24/09/2013

Acerca de este Portal Nexura