| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El antropólogo y docente universitario Carlos Alberto López, al ritmo de la marimba y los cununos danzó en el XVII Festival Petronio Álvarez, quien considera que además de ser una fiesta musical de inclusión, es una reafirmación de las raíces afro.
“Orange Hill, Cueros y Chonta, Puma Blanca, Renacer Salgeño, Son y Sabor, Quinteto Pacífico, Rap Folklore y Connection Tribal Africana Beat son todos remembranzas de nuestros afro, de ritmos que siempre estarán en la memoria colectiva de los pueblos” expresó Carlos Alberto López, antropólogo y docente universitario.
Así mismo, el antropólogo resaltó que en el norte del Cauca, en las Haciendas El Japio y Villarica en el siglo XVI, nacieron las primeras agrupaciones musicales del pacífico para suplir la necesidad de comunicar su sentir y de alegrar a esta población afro esclavizada, que trabajaba muy fuerte.
López aseguró “el festival del Petronio sì visibiliza la cultura del pacífico porque el mundo desconoce que son 33 los tipos de expresiones musicales del pacífico, y que no sólo es el currulao”.
Así mismo, el docente universitario explicó el aporte cultural del chuqueré, como instrumento de percusión menor y el tambor batá, que puso a vibrar a los asistentes al festival interpretados durante la presentación del grupo africano de Senegal ‘Connection Tribal Africana Beat’, dado que son instrumentos autóctonos de los africanos, los cuales también son comunes en la música cubana.
Por su parte, Victor Mario Mina, representante legal de la emisora Oriente Stereo, quien disfruto del Petronio en compañía del antropólogo, expresó “el Petronio es el festival que une en su esencia las manifestaciones artísticas del pacífico”.
Esta noche es el cierre del XVII Festival Petronio Álvarez, y el legado cultural del pacífico quedará en las mentes de los asistentes, sea porque se deleitaron con los grupos musicales o porque pudieron degustar algunas de sus comidas tipìcas.
/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co