| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el objetivo de brindar un formato más claro y con mayor información para la ciudadanía, el Departamento Administrativo de Hacienda Municipal rediseñó la factura del impuesto predial, que es consultada y descargada del portal web de la Alcaldía de Cali y que le permitirá visualizar vigencias y montos adeudados de manera discriminada.
Cristina Arango, directora de Hacienda Municipal afirmó que “el nuevo diseño es similar al que se genera para envío a los domicilios, es decir, tiene discriminadas las vigencias que el contribuyente adeuda. En el formato anterior no se distinguían los años. Estamos seguros que con este formato estamos satisfaciendo las expectativas de los contribuyentes de Cali”.
Cabe resaltar que la factura se genera siempre y cuando el predio adeude algo.
Para consultar su factura de impuesto predial por internet debe llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Ingrese al portal del municipio www.cali.gov.co
2. Seleccione el botón “Impuestos en Línea”
3. Haga click en la opción “Factura Predial”
4. Elija alguna de las opciones de consulta que son:
a. Número de factura (si cuenta con una factura anterior no cancelada, por ejemplo si se le rompió o humedeció)
b. ID Predio: es el número que figura en su factura en la esquina superior derecha.
c. Número predial nacional: es el número de 30 campos.
d. Predio: es un código que tradicionalmente usaban las personas que tienen 13 dígitos, empieza por una letra.
5. Digite su número de predio
6. Presione consultar
7. ¡Recuerde! imprima su factura en impresora láser para que el código de barras tenga la nitidez necesaria para ser leído por el lector de códigos en el banco.
8. Pague en cualquier banco de la red autorizada.
Esta nueva herramienta informática permitirá agilizar la atención en los puntos presenciales, posibilitando a los contribuyentes mecanismos fáciles, oportunos y efectivos para la consulta de su estado de cuenta y la descarga de la factura.