| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Ciudadela Cultural Petronio Álvarez, en la XVII versión del Festival de Música del Pacífico, se ha convertido en un gran centro y ventana cultural en la que personas de diferentes regiones del litoral vienen a exhibir y ofrecer, lo mejor de sus artesanías, comidas, productos de estética afro y bebidas.
50 productores de bebidas autóctonas del Pacífico se dieron cita para ofrecer sus mejores recetas a caleños y visitantes.
El primer día del Festival ha sido considerado por todos como un gran éxito, pues todo aquel que pasa por ahí, no puede irse sin probar alguna de estas bebidas, de sugerente nombre y estimulantes efectos.
Un día soleado sirvió de antesala para darle el mejor recibimiento a este gran festival que se realiza cada año en la ciudad de Cali.
Las bebidas autóctonas del Pacífico son tan exóticas como quienes habitan esta zona del país. Algunas son medicinales, pues según dicen los expertos en estas bebidas, son estimulantes que sirven para volver fértil a la mujer más ‘fría’.
Entre las bebidas más solicitadas se encuentra el tradicional viche, pues para aquellos que suelen disfrutarse el Petronio cada año, esta bebida, con sabor a aguardiente de caña, se ha convertido en infaltable a la hora de bailar al son de la marimba y el Pacífico.
De igual manera, del viche se desprenden las demás bebidas que toman como base el néctar de caña destilado, tales como: el arrrechón, el tumbacatre, tomaseca, pipilongo, calentura, vinete, crema de viche, siete polvos y guarapillo, entre otras tradicionales de los pueblos del litoral.
En el caso de Margot Fabiola Muñoz, oriunda de Buenaventura y ubicada en el estand # 8, sus bebidas a ofrecer son: el arrechón, el viche, la crema de viche, la tomaseca y el vinete.
Este último, medicinal, es recomendado por doña Fabiola para los cólicos menstruales que tanto afectan a las mujeres.
Según dice la propietaria de este estand, nunca faltan aquellos que llegan preguntando cuál es la bebida más recomendada para una noche de pasión, cuál es aquella que no los va a dejar dormir o simplemente cuál es más indicada para poner a las mujeres “a tono” del Pacífico colombiano.
Es así como en la Ciudadela del Petronio espera al público con una gran variedad de bebidas autóctonas, diferentes sabores, colores y texturas, que darán a cada paladar una sensación y efecto diferente que ningún caleño o visitante se puede quedar sin explorar.
Más informes
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – Marcela Gómez Molina – 3157678977