| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Muchas veces se ha dicho de los efectos sobre la salud y el ambiente que generan los rayos ultravioletas del sol, pero aún falta adoptar mejores estilos de vida que repercutan de manera positiva en la salud y en los ecosistemas.
Por eso, mañana, durante el ‘III Seminario de Calidad de Aire Salud y Ambiente’, la jornada será académica e interactiva.
El evento, liderado por el Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Dagma, cuenta el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mads) y el apoyo de la Droguerías Dermatológicas Cutis, dado el énfasis en Salud – Ambiental.
La Directora del Dagma, Martha Landazábal, expresó que “ha sido un trabajo por parte de los grupos de Calidad de aire y Educación, el cual se refleja en la nutrida programación que vamos a tener y nos permitirá interactuar con la comunidad, para tomar conciencia de cuidar la capa de ozono, la cual nos protege de los rayos ultravioletas, que nos puedan generar graves problemas de salud, como cáncer en la piel”.
La Funcionaria agregó que “la idea es dar las conferencias y que los expertos enseñen en vivo cómo cuidar la piel. De igual manera, indicar cómo se pueden llevar a la práctica los conocimientos recibidos. Ya verán de que se trata”.
Entre los temas a tratar por parte de los conferencistas, quienes se destacan por tener una amplia trayectoria académica, están:
• Radiación ultravioleta (UV) e índice de radiación ultravioleta (IUV), y monitoreo.
• Alteraciones desencadenadas en la piel humana a causa de la exposición solar. Medidas de prevención y protección.
• Enfermedades en los ojos causadas por la exposición solar. Medidas de prevención y protección.
• Medidas de prevención y protección (rutinas de cuidado) para prevenir las enfermedades causadas en la piel y los ojos por la exposición a la radiación solar.
• Capa de ozono e implementación del Protocolo de Montreal en Colombia.
• Radiación ultravioleta (UV) e índice de radiación ultravioleta (IUV), y monitoreo.
• Alteraciones desencadenadas en la piel humana a causa de la exposición solar. Medidas de prevención y protección.
• Enfermedades en los ojos causadas por la exposición solar. Medidas de prevención y protección.
• Medidas de prevención y protección (rutinas de cuidado) para prevenir las enfermedades causadas en la piel y los ojos por la exposición a la radiación solar.
PARTICIPA
La cita es el jueves 19 de septiembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. en el Auditorio Diego Garcés Giraldo, en la Biblioteca Departamental. El evento es de carácter gratuito y es necesario inscribirse previamente. Se han habilitado las líneas 668 01 19 y 661 13 17.
Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma