• Inicio
  • Preparados los 44 grupos musicales del Petronio Álvarez

Preparados los 44 grupos musicales del Petronio Álvarez

Preparados los 44 grupos musicales del Petronio Álvarez

Comparte esta publicación

Santiago de Cali ya está preparada para recibir en la Unidad Deportiva Panamericana el XVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y contagiarse a ritmo de marimba, currulao, chirimía, bunde, canalete, violines del Cauca, juga, abozao, mazurca, entre otros instrumentos propios del Pacífico.

En el proceso de inscripción, se registraron 42 grupos musicales de marimba, de violines caucanos 17, de versión libre 34, y de chirimía 14, de los cuales se presentarán 10 agrupaciones seleccionadas de violines caucanos, 10 de versión libre, 14 de marimba, 10 de chirimía; en total, 44 agrupaciones musicales se presentarán del 18 al 22 de septiembre en el Complejo Deportivo Panamericano.

El espectáculo, que dará inicio a la XVII versión del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, comenzará hoy a las 6:00 de la tarde con las agrupaciones musicales Herencia de Timbiquí, Herencia Africana y Canalón.

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, invita a todos los caleños y visitantes a contagiarse de los grandes sonidos del Pacífico colombiano y a disfrutar de este festival gratuitamente en la Unidad Deportiva Panamericana.

MODALIDAD VIOLINES CAUCANOS
Agrupación musical Palmeras – Quilichao (Cauca)
Agrupación musical Cañabrava – Suárez (Cauca)
Agrupación musical Brisas de Mandiva – Santander de Quilichao (Cauca)
Agrupación musical Renovación – Caloto (Cauca)
Agrupación musical Sabor Ancestral - Puerto Tejada (Cauca)
Agrupación musical Son del Tuno – Patía (Cauca)
Agrupación musical Aires de Dominguillo – Santander de Quilichao (Cauca)
Agrupación musical Dejando Huellas – Puerto Tejada
Agrupación musical Folclor de Mi Pueblo – Caloto (Cauca)
Agrupación musical Son Catalina – Buenos Aires (Cauca)

MODALIDAD LIBRE

Agrupación musical Juglares – Cali
Agrupación musical Mágica – Bogotá
Agrupación musical Marimba y Son – Buenaventura
Agrupación musical Phonoclorica – Bogotá
Agrupación musical Canoa Son – Tumaco
Agrupación musical Papa Boco – Pereira
Agrupación musical Afrotumbao – Bogotá
Agrupación musical Chonta Urbana – Guapi
Agrupación musical Araza – Jamundí
Agrupación musical Yurgaki – Barcelona (España)

MODALIDAD MARIMBA
Agrupación musical Resplandecer Nariñense – Cali
Agrupación musical Palmeras del Pacífico – Buenaventura
Agrupación musical Raíces Folclóricas del Pacífico – Popayán
Agrupación musical Pura Sangre – Cali
Agrupación musical Innovación de Timbiquí – Timbiquí
Agrupación musical Recatón – Timbiquí
Agrupación musical Amanecer Guapireño – Guapi
Agrupación musical Semblanza del Río Guapi – Guapi
Agrupación musical Sonar de Marimba – Timbiquí
Agrupación musical Changó – Tumaco
Agrupación musical Raigambres – Tumaco
Agrupación musical Pregones del Manglar – Mosquera
Agrupación musical Tamafri – Buenaventura
Agrupación musical Bomcara – Santa Bárbara Iscuandé

CHIRIMÍA
Agrupación musical Son Familia – Itsmina
Agrupación musical Rancho Aparte – Quibdó
Agrupación musical Mi Raza – Cali
Agrupación musical Ensueños del Pacífico – Quibdó
Agrupación musical Pichindé – Condoto
Agrupación musical Yubarta – Bahía Solano
Agrupación musical Chirimía Río Napi – Guapi
Agrupación musical Sabrosura del Litoral – Tadó
Agrupación Son como Son – Quibdó
Agrupación musical Chirimía Limones - Guapi

MAYORES INFORMES:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali - 8858859
Prensa – Maritza Londoño

Número de visitas a esta página: 3509
Fecha de publicación: 18/09/2013

Acerca de este Portal Nexura