| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Una agenda académica con expertos que enseñarán sobre la importancia de protegerse diariamente de la exposición de los rayos del sol, para prevenir enfermedades de la radiación ultravioleta, así como socializar las políticas nacionales implementadas y sus resultados, es el eje del ‘III Seminario de Calidad de Aire Salud y Ambiente’, organizado por el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma.
El evento, que tiene el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mads) y de la droguería dermatológica Cutis, se cumplirá este jueves 19 de septiembre, en el Auditorio Diego Garcés Giraldo, de la Biblioteca Departamental.
Para asistir al seminario, que es de carácter gratuito, es necesario inscribirse previamente. Se han habilitado las líneas 668 01 19 y 661 13 17.
La directora del Dagma, Martha Landazábal, recordó que "la Autoridad Ambiental desde el año 2011 ha estado realizando seminarios anualmente sobre la Calidad del Aire, con el apoyo de la Unidad Técnica de Ozono y las Universidades Javeriana y Valle, y de la Biblioteca Departamental.
En este este año se logró hacer una alianza con el grupo de Droguerías Dermatológicas Cutis, dado el énfasis en Salud - Ambiental.
De esta manera, se demuestra que “articular esfuerzos desde diferentes instancias, nos ayuda a ser más responsables con el medio ambiente y en este caso particular, a prevenir los efectos nocivos en la salud, generados por la exposición sin la debida protección a los rayos ultravioleta", afirmó la funcionaria.
El día internacional de la Capa de Ozono se celebró el pasado lunes 16 de septiembre
Ximena Cabrera Minotta