| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
¿Cuál es la mejor opción para ejercer un control efectivo de la hormiga arriera, usar insecticidas, recolectarlas o pisarlas? Inquietudes como estas tendrán respuesta durante la capacitación que ofrece personal experto del Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma, este martes 17 de septiembre.
La jornada educativa, de las que ya se han cumplido en las comunas 2,3 17, 5 y 19, se dicta hoy a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., en el auditorio del Centro de Administración Local Integrada, C.A.L.I. #10, ubicado en la calle 14 B # 41-25, en el barrio El Guabal.
La directora de la Dependencia Ambiental, Martha Cecilia Landazábal Marulanda , resalta que “el Dagma como autoridad ambiental, entre sus labores ejerce labores de vigilancia y control, por ejemplo, a las especies que pueden alterar los ecosistemas, como sucede con la hormiga arriera. También, invertimos en la educación porque reconocemos que si fortalecemos los conocimientos en la comunidad, serán nuestros mejores aliados para hacer tareas en equipo, como es el control de este insecto”.
La Ingeniera forestal, Martha Cecilia Landazábal señala que la hormiga arriera puede crear hormigueros de hasta 4 metros de profundidad (en su etapa inicial) y durar hasta 15 o 20 años, que es la edad promedio de vida que alcanza una reina.
Las capacitaciones son ofrecidas por los grupos de Arborización y el de Flora y Fauna Silvestre.
Para más información pueden comunicarse a las líneas 660 6887 y 667 58 59
Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma