| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Conmovida por compartir escenario con un grupo de niños del Pacífico colombiano se declaró Leonor González Mina, La ‘Negra Grande de Colombia’, al entonar el currulao ‘Mi Buenaventura’ de Petronio Álvarez.
Al ser ovacionada por los asistentes al ‘Petronito’ en el Teatro Al Aire Libre Los Cristales, la consolidada artista respondió entonando un variado repertorio con temas pertenecientes al folclor del litoral.
“El Petronito’, como un proceso formador de nuevos valores para las artes y la música de nuestro país, debe seguirse fortaleciendo, ya que podemos apreciar cómo los nuevos talentos provenientes del Chocó, Cauca, Nariño y el Valle del Cauca vienen a Cali a presentar los avances de sus procesos, siendo muy interesante apreciar agrupaciones del centro del país, como el grupo proveniente de Casucá, Cundinamarca”, señaló.
A su vez, la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez, destacó que cuatro grupos de la ciudad, como Majagua, Nuestra Tierra, Marimbas de Santafé y Tambores de Siloé, demostraron cómo los procesos de formación en la interpretación de la Marimba y cantos del Pacífico Sur sirven para mantener el semillero musical.
Agradeció a la Fundación de Activos Culturales Afro, ACUA, la entrega de dos marimbas a las agrupaciones ‘Pies Descalzos’, de Casucá; y Majagua, de Cali, porque contribuyen a los procesos de instrucción de estos pequeños.
Destacó que en el ‘Petronito’ se pudo contar con 14 agrupaciones, 11 de ellas infantiles, con un total de 230 artistas, que demostraron las distintas modalidades del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, que irá del 18 al 22 de septiembre en las Canchas Panamericanas, donde se vivirá la fiesta, en donde todos ‘Somos Pacífico’.
Info:
Comunicaciones
885 88 52 ext. 102
312- 829 50 20