| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Llegaron del oriente, de las laderas, de barrios tradicionales como San Fernando, Tequendama y El Troncal, para demostrar sus habilidades en el baile moderno. El Teatro al Aire Libre Los Cristales vivió con ellos una noche de acrobacias, coreografías, derroche de energía y movimientos coordinados, en la clausura del proceso ‘La Danza Urbana se toma Cristales’, como parte del programa ‘Tú, Joven, ven a Cristales’.
Esta iniciativa de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, la Ejecución de los Estudios de Grabación Takeshima y la coordinación del teatro, está enfocada en generar nuevos espacios para los jóvenes caleños, deseosos de mostrar su talento y múltiples habilidades, en una manifestación artística que les permite enfrentarse pacíficamente, para demostrar en la pista de baile, quien es el más habilidoso y enérgico.
Luego de varios meses de aprendizaje y ensayos, las agrupaciones que lograron pasar a la gala final en categoría adulto-juvenil, fueron Stile Dance, Plataforma Nomada, Wild Wolves, Dinamite Crew, Nuevo Estilo Dance, Urban Skill Crew, Melao Crew, Intro New Dance, H2 Crew, Urban Young Crew y las infantiles, Dreamers Nomads Crew y Urban Boys Kids; quienes lograron los aplausos y la ovación del público asistente.
Angie Mora, habitante de Barrio San Fernando, integrante de la agrupación Urban Skill, comentó cómo hace dos años incursionó en este género artístico que le ha permitido expresarse. “Muy bueno que la Alcaldía haya programado este concurso que nos permitió aprender más en la expresión del baile urbano y darnos a conocer a otros públicos”, manifestó poco después de bajar del escenario.
Yury Silva, con una pinta neoyorkina, directora de las agrupaciones H2 Crew y Young Crew, comentó cómo todos sus alumnos vivieron con intensidad este proceso, que les ayudó a mejorar aspectos coreográficos y de aptitud en el escenario. Una de sus pupilas, Dayana Pérez, expresa que hacer parte de estos grupos es como tener una nueva familia, ya que existe mucho afecto y camaradería, empezando por la costumbre de elevar una oración antes de iniciar los ensayos o tener una presentación.
|
|
|
| ||||
|
|
Informes: 557 64 21