| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como parte del Proyecto de Circulación Internacional que lidera la Alcaldía de Cali, más de 40 artistas caleños han viajado por diferentes escenarios del mundo en lo que va del año, contribuyendo a su consolidación; concretando nuevas contrataciones y vinculaciones, lo que les representa ingresos y nuevas relaciones en el campo.
Esta iniciativa, que sigue los lineamientos del alcalde Maurice Armitage, es liderada por el área de Emprendimiento Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal en asocio con Comfenalco Valle. Son más de 40 artistas locales que han venido participando en encuentros, festivales y actividades alrededor del mundo, invitados por organizaciones interesadas en el talento local y su variedad de manifestaciones artísticas.
El objetivo de este programa es fortalecer los procesos culturales desarrollados en la ciudad que generan identidad y apropiación de la región, apoyando la participación de grupos artísticos en certámenes realizados fuera del país, mediante tiquetes aéreos, hospedaje o alimentación.
Para Luz Adriana Betancourt, Secretaria de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, el apoyo ofrecido a los artistas caleños representa la oportunidad de mostrar a nivel mundial la madurez cultural que tiene la ciudad y sus diferentes procesos artísticos: “El éxito de las giras y las actividades de circulación internacional que realizan nuestros artistas, creadores, gestores y emprendedores, es el resultado del arduo trabajo que desarrollan durante todo el año y que propende por consolidar una oferta cultural altamente atractiva; es por ello que constantemente reciben invitaciones oficiales para participar en eventos y encuentros de otros países, por su calidad y excelencia en las propuestas. Desde la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali nos esforzamos por apoyar sus iniciativas y cumplir sus sueños, porque creemos en su talento, ese que es digno de mostrarse ante el mundo entero”.
Los grupos apoyados han sido:
Compañía Be Danza – Hip Hop Internacional en Las Vegas, Estados Unidos. (Agosto)
Grupo de música tradicional del Pacífico Cueros y Chonta – Feria de Servicios para colombianos radicados en Miami, Estados Unidos. (Septiembre)
Don Palabra – Festival Cultural de Aguas Calientes México. (Octubre)
Compañía Passion for Jazz – All Dance International, Panamá. (Noviembre)
EM Teatro - Primer Intercambio Internacional de Teatro, Brasil. (Noviembre)
Cali Cuarteto - 11 Seminario Internacional de Guitarra, Uruguay. (Diciembre)
Michel y su grupo de Latin Jazz - 32 Festival Internacional de Jazz Plaza, Cuba. (Diciembre)
Diego Pombo - Festival Colores Colombia, Holanda. (Diciembre)
La Jagua - Festival Colores Colombia, Holanda. (Diciembre)
Informes: Tel: 8859087