• Inicio
  • El Museo Jairo Varela se vistió de Swing

El Museo Jairo Varela se vistió de Swing

El Museo Jairo Varela se vistió de Swing

Comparte esta publicación

El traje de gala rojo, con flecos y lentejuelas del mismo color, que utilizara en sus grandes e inolvidables presentaciones Luis Hernández “El mulato”, ya hace parte del Museo de la Salsa Jairo Varela.

Ese traje -el único que tuviera El Mulato cuando se inició en el baile de la salsa- fue el mismo con el que ganó el Campeonato Nacional de Salsa en el Parque de la Música de Cali en el año 1998. Seis años después lo desempolvó y compitió con él en Philadelphia (Estados Unidos) para coronarse Campeón Mundial en el año 2004.

“Para mí es un orgullo inmenso que la familia de mi gran amigo, Jairo Varela, me pidiera una donación para el Museo. No lo dudé. Me despojé del traje que más quiero y que más significa para mí, porque sé que en este recinto sagrado de la salsa se va a inmortalizar la historia del Mulato y su Swing Latino”, dijo visiblemente emocionado.

Cristina Varela, hija del Maestro y directora del Museo, no cabía de la dicha. “Con este gesto de El Mulato se ratifica a la salsa como el puente de integración entre los cantantes, los bailarines, los jóvenes y los salseros jóvenes que buscan nuevas oportunidades en el mundo artístico”, manifestó.

Este fue un paso más para convertir la Plazoleta Jairo Varela en el referente mundial de salsa para propios y turistas. No en vano para la Feria de Cali, entre el 26 y el 30 de diciembre, este espacio estará colmado de Joe Arroyo en un homenaje que se le hará al sonero costeño exhibiendo los mejores trajes, los más sonados temas y la más selecta bibliografía del Joe.

Y allí estará El Mulato con su Swing Latino. El mismo que donara su primer traje y que hoy -18 años después- es reconocido a nivel mundial por ser el coreógrafo ganador del reality “Que Viva”, de Jennifer López y Marc Anthony, triunfador en ocho ocasiones en el campeonato Mundial de Salsa promovido en los Estados Unidos por la cadena ESPN y un referente de la salsa caleña.


William López Arango
 

Número de visitas a esta página: 597
Fecha de publicación: 29/10/2016
Última modificación: 29/10/2016

Acerca de este Portal Nexura