| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La vía al mar se convirtió en un carnaval como homenaje a la semana de Cultura Ciudadana, donde medio centenar de Gestores Sociales con manifestaciones artísticas, llevaron un mensaje a quienes por allí transitan.
La Cultura Ciudadana es una forma de lograr la seguridad de nuestra ciudad, y al ser la comuna 1 un territorio de paz habitado por personas alegres, honestas, solidarias y emprendedoras, la Alcaldía de Cali llegó a reforzar este propósito.
Con baile, tambores, música y sonrisas se vivió el día de la Cultura ciudadana y la paz en este sector de ladera. Fue un canto alegre que conectó la comunidad, donde los jóvenes expresaron: "vivamos como hermanos este flow, si todos somos iguales en nuestra comuna, viviremos con armonía, tranquilidad y cultura".
|
|
|
| ||||
|
|
La asesora de Cultura Ciudadana, Carolina Campo, manifestó: "La Cultura Ciudadana influye en la seguridad de nuestra ciudad, nos dimos cuenta que la confianza interpersonal había disminuido de una manera muy considerable. ¡Y vaya casualidad! que mientras disminuye la confianza entre ciudadanos aumentan los niveles de inseguridad de la ciudad. Desde la apuesta de Maurice Armitage consideramos una seguridad integral, tenemos que empezar a trabajar y cualificar el desarrollo humano de las personas, de las comunidades, de empoderarlos como ciudadanos y hacerlos actores de su propio desarrollo".
La generación de empleo a través de Cultura Ciudadana, muestra que a la fecha, son 352 los empleados en cultura ciudadana, movilidad, medio ambiente y tener esa fórmula de ciudadanos empoderados y ciudadanos con oportunidades, nos va a permitir transformar la seguridad de nuestra ciudad.
Daniela Quintero