• Inicio
  • Último fin de semana en la Feria del Libro

Último fin de semana en la Feria del Libro

Último fin de semana en la Feria del Libro

Comparte esta publicación

Caleños, vallecaucanos y turistas pueden aprovechar la oportunidad que están ofreciendo las editoriales, libreros y distribuidores con descuentos del 10%, 15%, 20%, 50% y hasta el 80% en los libros que se encuentran exhibidos en las carpas La Ermita, Coltabaco y Puente Ortiz, donde se consiguen libros desde 5 mil pesos, ofertas de compre 2 y lleve 3 o de compra 1 libro y lee 500 cambiándolo cada vez que lo termine. Han transcurrido seis días donde las letras, versos, poemas y prosas se han tomado las calles del corazón de la capital vallecaucana, algunas bibliotecas públicas y diferentes ciudades del Pacífico colombiano gracias a la Feria Internacional del Libro de Cali 2016, donde 69 expositores nacionales como internacionales tienen una gran y variada oferta de libros de diferentes temas y formas de narrar.

Aproximadamente, Colombia lleva seis años hablando de temas relacionados a la paz, la creación y aprobación de unos acuerdos  de paz y documentos oficiales que buscan mejorar la situación socio política y económica del país, así como de su firma, donde han ocurrido diferentes acontecimientos en pro y en contra entorno a esto. La ubicación geográfica donde se encuentra Santiago de Cali, la convierte en protagonista en el tema polémico de la paz, por eso, nuevamente, la ciudad vuelve a ser escenario, lugar y punto de encuentro durante La Feria Internacional del Libro de Cali 2016 para hablar y compartir nuevas ideas con respecto a esta temática.
El periodista Guillermo Rico Reyes, galardonado con diferentes premios de periodismo, expuso su libro “Los acuerdos de La Habana: construyendo la paz o perpetuando la guerra”, donde realizó una reflexión y descripción del acuerdo final del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Revolucionarias de Colombia Farc así como las contradicciones que reflejan el pensar y sentir de los colombianos. En esta ocasión, alumnos de colegio de 9º y 10º grado, así como adultos no dudaron en realizar preguntas al autor, el cual no dudó en ningún momento en responder por la euforia y emoción no la que recibía las preguntas del público.

La agenda para hoy Jueves 27 de Octubre es:
10:00 a.m.  Apertura de la Feria. Apertura de las exposiciones Shakespeare, Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.

11:00 p.m. Presentación de la novela: “Mi Padre y otros accidente” Autora: Paola Guevara (Colombia).
                
1:00 p.m.   Presentación de los libros: “El gallo del olvido” y “Mi abuela es un ciborg”. Autor: Francisco Leal (Colombia). Presentador: Humberto Jarrín.
             
2:30 p.m.   Presentación de la novela “Cabalgata Nocturna”. Autor: Eliécer Cárdenas (Ecuador).

Universidad del Valle (Sede Pacifico), Buenaventura - Presentación del libro: “Un hombre muerto a puntapiés” - Autor: Jorge Cevallos (Ecuador) - Auditorio César Alberto Sarria.

4:00 p.m.  Cinemateca La Tertulia - Proyección “1809 - 1810: Mientras llega el día”.

4:30 p.m.  Presentación del libro: “Contrapunto”. Autor: Martha Patricia Meza (Colombia). Presentadores: Luis Guillermo Sarasa, S.J. y Cristina Valcke, Profesor titular de la Universidad Del Valle.

6:00 P.M. Conversatorio con Evelio Rosero, Ganador del Premio de la Novela 2014. Autor invitado, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro (Colombia).
 

Número de visitas a esta página: 611
Fecha de publicación: 27/10/2016
Última modificación: 27/10/2016

Acerca de este Portal Nexura