• Inicio
  • Cali también tiene un reconocimiento mundial de paz

Cali también tiene un reconocimiento mundial de paz

Cali también tiene un reconocimiento mundial de paz

Comparte esta publicación

Por primera vez, Cali tiene un reconocimiento internacional de paz y está nominada entre 120 ciudades de todos los continentes al “Premio Mundial de Paz” que otorga la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU), a los gobiernos con las iniciativas de prevención de conflictos más originales y efectivas. La Asesora de Paz de la administración, Rocío Gutiérrez Cely, presenta hoy en Bogotá, el impacto generado con la iniciativa “Medítele a la Paz”, con la que, junto a cuatro nominados más, compite por el galardón.

“Medítele a la paz” es una iniciativa que busca crear conciencia sobre la importancia de la convivencia pacífica, la reconciliación y la prevención de la violencia, promoviendo una cultura de paz, impactando los territorios de la ciudad, y llegando a todas las edades a través de tres programas diseñados para impactar a grupos específicos:

‘No parí para la muerte’, que previene la violencia desde el hogar, aportando herramientas y habilidades a madres, padres y adultos que educan niños, para el abordaje de los conflictos por medio del diálogo, mediación y reconciliación en el contexto familiar; la cartilla Desármate, Medítele a este Cuento, que previene el reclutamiento en niños, empoderar en la toma de decisiones y generar un espacio de reconciliación y; Facilitadores de Paz, enfocado en la formación y fortalecimiento de las capacidades de mediadores comunitarios y agentes sociales en estrategias de convivencia.

Para Rocío Gutiérrez, líder de las iniciativas que dieron origen a la nominación, este reconocimiento “está identificando a Cali como una ciudad donde se está realizando un trabajo serio, concreto y con resultados muy positivos en materia de construcción de paz “Medítele a la paz”.

Desde el inicio del mandato de Maurice Armitage, la Asesoría de Paz en cabeza de Rocío Gutiérrez ha adelantado más de una docena de programas sobre política de paz en Cali para generar emprendimiento y empleo a personas en proceso de reintegración.

La red de CGLU representa el 70% de la populación global y está presente en todas regiones del mundo. Entre los temas principales de la organización están la democracia local, el cambio climático y la protección del medio ambiente, la realización de los objetivos del desarrollo sostenible, finanzas locales, desarrollo urbano y diplomacia de las ciudades en la construcción de la paz.

Paulo Castrillón
 

Número de visitas a esta página: 1530
Fecha de publicación: 13/10/2016
Última modificación: 13/10/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura