| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Escritor, crítico y periodista cubano Leonardo Padura, uno de los literatos más opcionados para ser candidatizado al Premio Nobel de Literatura, con su colega y compatriota Wendy Guerra, serán los invitados al Conversatorio del Jueves del Samán, en el marco del Festival Internacional de Literatura ‘Oiga Mire Lea’, que apoya la Alcaldía de Cali.
El evento se llevará a cabo a partir de las 5:30 de la tarde, en la Plazoleta del Samán del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5ª. No. 6 – 05, con Entrada Libre. En la antesala del conversatorio, habrá un recital de música romántica.
Leonardo Padura quien ha laborado como guionista, es un periodista y crítico, que ha logrado el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas, que le han merecido el Premio de la Crítica en Cuba. En 2012, Padura recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Su última novela, Herejes, mereció el Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza y fue finalista de los premios franceses Médicis y Fémina. En el 2015 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Por su parte Wendy Guerra, es una escritora que desde muy niña, se desempeñó como actriz en cine y televisión. Sus primeros textos fueron poesías, que publicó a partir de los siete años de edad. Se graduó de Dirección de cine, en la especialidad de guion, en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Participó en el taller de escritura que el novelista colombiano Gabriel García Márquez animaba cada año en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba.
Su novela ‘Todos’ recibió el Premio de la Editorial Bruguera. La obra, presentada con el título Nieve en La Habana y bajo el pseudónimo de "Campanilla" fue premiada con dicho premio en virtud de su autenticidad y sinceridad. También recibió el «Premio de la Crítica» del periódico español El País como Mejor Novela en 2006. Luego, obtuvo en Francia, el Premio Carbet des Lycéens 2009.
La moderación del conversatorio, estará a cargo de Mario Jursich Durán, quien es un periodista cultural, poeta, escritor y traductor colombiano. Ha sido director y miembro fundador de la revista El Malpensante de Bogotá, presentador de televisión y traductor de obras en otros idiomas.