• Inicio
  • Según informe de la CAF, Cali, entre las ciudades del mundo con menor emisión de gases efecto invernadero

Según informe de la CAF, Cali, entre las ciudades del mundo con menor emisión de gases efecto invernadero

Según informe de la CAF, Cali, entre las ciudades del mundo con menor emisión de gases efecto invernadero

Comparte esta publicación

La Corporación Andina de Fomento CAF y el Banco para el Desarrollo de América Latina, presentaron los resultados de la primera medición de huella de carbono y huella hídrica que se produce en nuestra ciudad, en el marco de la iniciativa “huella de ciudades” proyecto  que vincula a varias ciudades del mundo   que se preocupan por la adaptación y mitigación del cambio climático.

El proyecto huella de ciudades, tiene como fin orientar el desarrollo de ciudades hacia un modelo de ciudad bajo en carbono y rescindiendo del cambio climático, a través del uso de metodologías internacionales certificadas, ya que este fenómeno es el reto más grande que debe enfrentar la humanidad.

Esta iniciativa tiene cinco objetivos principales, entre los cuales están el de medir la huella de carbono y huella hídrica de la administración municipal de sus oficinas y de los servicios públicos que brinda, así como medir la huella de carbono de la ciudad que permita definir una línea base respecto de la dinámica en términos de gases efecto invernadero y consumo de agua.

Uno de los indicadores que arrojo el informe con base año 2015, fue que los servicios a la ciudad son de 9.553 toneladas de emisión de huella de carbono por consumo de energía eléctrica, es el 47 % de aportes de emisión contaminante.

Santiago de Cali, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma, viene trabajando de la mano de 35 empresas industriales, organizaciones ambientales y el sector académico en la reducción de huella de carbono neutro en un contexto internacional mejorando ostensiblemente  la medición de este fenómeno demostrando que la sultana del Valle va por buen camino ya  que comparativamente con otras ciudades, Cali se encuentra  en términos aceptables  por emisión de GEI (gases efecto invernadero).

“Nosotros tenemos una gran oferta de cobertura verde que hace que esta producción de carbono sea mitigado, esto no quiere decir que no sigamos realizando acciones que ayuden a regular y reducir este tipo de problemáticas que son de gran impacto  en la generación  de cambio climático en el mundo” aseveró, Luis Alfonso Rodríguez, director del Dagma.

Cabe destacar que Cali es la primera ciudad en Colombia que acogió la propuesta de trabajar por mitigar y adaptar los efectos del cambio climático  a través de esta organización y la firma Sasa consultores  que ha desarrollado diagnósticos en varias ciudades  del mundo mediante la implementación de planes de acción que se articulan con las administraciones gubernamentales.

“la idea es que con el ejemplo que  Cali está dando a las demás regiones sirva para motivar  a estas para que se acojan  a nuestro proyecto, y así juntos podamos enfrentar el fenómeno y  los efectos del cambio climático”, afirmó  Juan Carlos Palacios, representante de CAF para américa latina.

CAF como agencia implementadora y sus líneas de financiamiento o sus respectivos  fondos  ya viene implementado estos planes de acción que se encuentran  en etapa de ejecución en  ciudades como  la Paz, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Recife entre otras ciudades.

La idea es que afínales de este año se tenga un borrador de plan de la ciudad, para hacer la presentación oficial del mismo para comienzos del 2017 y así tener  un diagnostico final que permitan  priorizar los planes de acción que requiere nuestra ciudad.

 

Número de visitas a esta página: 722
Fecha de publicación: 07/09/2016
Última modificación: 07/09/2016

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura