• Inicio
  • Cali tendrá gestores de Cultura Ciudadana

Cali tendrá gestores de Cultura Ciudadana

Cali  tendrá  gestores  de Cultura Ciudadana

Comparte esta publicación

50 jóvenes, hombres  y mujeres  serán los gestores de Cultura Ciudadana de Cali que ayudarán a promover comportamientos  cívicos en toda la ciudad, dinamizarán las  mesas de los 11 territorios TIO y cuatro corregimientos en los que se trabajan alrededor de este tema y en las instituciones educativas  oficiales, entre  otros  sitios de la ciudad.

“Logramos identificar dentro de algunas organizaciones que han sido reconocidas por su trabajo en cultura ciudadana, a líderes con experiencia artística, trabajo comunitario y atención al público”, señaló Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

Durante septiembre los gestores de Cultura Ciudadana, serán capacitados en promoción  de buenas prácticas  para que estén preparados al momento de salir  a las calles  y espacios importantes  que congregan a muchas personas en la ciudad  como lo es el MIO y las  diferentes intersecciones  viales.

Para Diana María Castillo, una de las mujeres que están siendo capacitadas, hacer parte de este proceso  le representa  ayudar a construir la identidad de la ciudad. “Es ayudar a promover la convivencia y la tolerancia. Para mí es un honor poder participar para transformar los comportamientos de los caleños”.

Edward  Ramírez vive en el barrio Alto Nápoles y   a sus 33 años de edad,  ha participado en diferentes proyectos culturales y deportivos  que  han promovido  la paz y la  convivencia en la comuna 18. “La cultura ciudadana ha sido una herramienta fundamental entre los mismos jóvenes, quienes han asumido comportamientos y actitudes muy positivas,  mejorando los conflictos  en este territorio”.

Carolina Campo, añadió que  durante  estos ocho meses  se ha realizado el  ejercicio de  hacer un tejido ciudadano,  para apalancar todo el accionar  de la Cultura Ciudadana donde la misma comunidad  está trabajando  en acciones colectivas en pro de mejorar  las problemáticas en sus sectores. Así mismo  se está integrando a las  universidades, diferentes grupos poblacionales y sectores de la sociedad  caleña.

María Antonia Andrade V.
 

Número de visitas a esta página: 647
Fecha de publicación: 06/09/2016
Última modificación: 06/09/2016

Acerca de este Portal Nexura