• Inicio
  • La fiesta del ballet regresa del 2 al 7 de octubre

La fiesta del ballet regresa del 2 al 7 de octubre

La fiesta del ballet regresa del 2 al 7 de octubre

Comparte esta publicación

En su propósito de consolidar a Cali como un referente artístico y cultural para Colombia y Latinoamérica, generando nuevos espacios para la exhibición y desarrollo de niños, jóvenes y adultos, la Alcaldía de Santiago de Cali realiza el X Festival Internacional de Ballet.

Para esta versión,  la Secretaría de Cultura y Turismo destino $800 millones, que contribuyen a la presentación de siete compañías, críticos y expertos internacionales y una amplia programación, donde se podrán apreciar artistas provenientes de Argentina, Cuba, Chile, Italia, México, Perú, República Checa, Uruguay, República Dominicana y Colombia.

Este año el Festival ofrecerá espectáculos gratuitos en la Plaza de Toros, el Teatro al Aire Libre los Cristales y otros espacios alternativos como plazoletas y universidades de la ciudad. Tendrá funciones dirigidas al público infantil y familiar, en horarios adecuados para esta población.

El evento, que se desarrolla anualmente, busca conectar la cultura artística de Cali con las expresiones danzarias internacionales, abriendo la ciudad a nuevas percepciones que generen nuevos públicos, logrando desarrollar un espacio de gozo y alegría para los ciudadanos. El Festival ha trascendido fronteras y ha logrado visibilizar a Colombia en el campo de la danza internacional.

Esta iniciativa de región, que tiene como finalidad fomentar el conocimiento de la danza clásica y contemporánea como lenguaje artístico y profesional en el contexto de la cultura contemporánea, ha reunido durante sus nueve versiones a más de 618 bailarines y ha llegado a más de 494 mil espectadores.

Además de la Administración municipal del alcalde Maurice Armitage, se cuenta con el apoyo de la Fundación Danza Conmigo,  Incolballet,  Gobernación del Valle y  la Fundación Restrepo Barco.Cuenta con la Asesoría artística Ad-Honorem de su fundadora la Maestra Gloria Castro y estará bajo la dirección de Magdalena Castro, promotora de gestión cultural de la ciudad.

Contando con  124 bailarines, el certamen tendrá presentaciones de obras dancísticas de prestigio nacional e internacional. Las compañías invitadas 2016 son: Ballet Nacional de Cuba, BdM Ballet de Monterrey, Ballet Nacional de Perú, Ballet Santiago de Chile, Ballet Nacional Dominicano, Ballet Nacional de Uruguay, Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina, Bohemia Ballet de República Checa, MMContemporary Dance Company, Colegio del Cuerpo de Colombia, Danza Nacional Contemporánea de Colombia- Incolballet y la Compañía Colombiana de Ballet- Incolballet.

Maestros y críticos de la danza de diferentes países honrarán con su presencia esta versión del Festival. Estarán presentes los italianos: Elisa Guzzo de Italia, quien ha sido profesora de Historia de la Danza en la Scuola di Ballo della Scala de Milán, Maestro Michel Merola y  Gabrielle Moreschi; el crítico español de ballet, Roger Salas; el investigador y crítico  de danza cubano,  Miguel Cabrera y Jaroslav Slavicky director de la compañía Bohemia Ballet.

La noche de inauguración del Festival, uno de los espectáculos más esperados por el público, se realizará en la Plaza de Toros de Cali  el domingo 2 octubre  a las 7:00 p.m., entrada gratuita con boletería.
Informes: 6442463

Número de visitas a esta página: 990
Fecha de publicación: 01/09/2016
Última modificación: 01/09/2016

Acerca de este Portal Nexura