| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El concepto del civismo, que hoy se orienta al recuerdo de la ciudad en los años 70 y el de cultura ciudadana, fue la discusión que se presentó entre los miembros y participantes del Consejo Consultivo de Cultura Ciudadana de Cali, durante la gran jornada de homologación de conceptos sobre el tema.
“En el taller de conceptualización nos encontramos que el respeto es uno de los valores primordiales que el Consejo Consultivo en pleno posiciona como un elemento fundamental para construir cultura ciudadana en la ciudad”, manifestó la asesora de Cultura Ciudadana, Carolina Campo.
La construcción de ciudadanía y resignificar el concepto de civismo, que en muchas ocasiones es relacionado con hacer la fila o botar la basura, fueron algunos de los temas planteados durante la jornada.
“El concepto de civismo tiene un carácter nostálgico, aquello que hacía que nosotros hiciéramos la fila. Queremos que en el concepto de cultura ciudadana esté inmerso el civismo. Es ampliar todo ese accionar y esta capacidad de movilización de comportamientos, virtudes, valores y significados compartidos, en una definición de cultura ciudadana y que eso nos conduzca a una nueva manera de ser cívicos”, dijo Amparo Jiménez, Coordinadora del Programa de Cultura Ciudadana de la Sociedad de Mejoras Públicas.
Víctor Hugo Bermúdez, coordinador del área de Cultura Ciudadana de la Fundación FES, señaló que la cultura ciudadana tiene tres aspectos fundamentales que aportan en la transformación de los comportamiento en los seres humanos. “El ciudadano entendido como individuo y como colectivo; Los derechos humanos y el contexto haciendo referencia al espacio y la temporalidad, son tres aspectos fundamentales para la definición del concepto de Cultura Ciudadana”.
Carolina Campo añadió que la cultura ciudadana invita a ir un poco más allá, es intervenir esa esfera de lo privado para saber cómo se tratan a la familia, las mascotas, el respeto por el medio ambiente, entre otros. “Esto es lo que estamos discutiendo y precisando con el Consejo Consultivo de Cultura Ciudadana para poder definir una concepto claro que nos sirva como base para la construcción de la política pública de cultura ciudadana que entregaremos el próximo año a la ciudad.
María Antonia Andrade V.