| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como parte de sus esfuerzos para facilitar el acceso a las diferentes manifestaciones artísticas, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali mantendrá en el mes de septiembre la Exposición ‘Entre-Tejidos’.
La muestra, que se mueve entre los conceptos Arquitectura, Arte y Vestido, estará abierta del 1 al 24 de septiembre en las Salas de Exposición del Centro Cultural de Cali, de la carrera 5ª con calle 7ª, con entrada libre en los horarios de oficina.
Un edificio y una tela se tejen de forma similar. Ambos, edificio y textil, comparten una trama única como respuesta de una cultura a la necesidad de cobijo. Ambos provienen de una urdimbre común, el tejido psicológico y afectivo de la cultura. Trama y urdimbre entrecruzan las formas de habitar, de cobijar, de coser, de reunir, es decir de hacer arquitectura y de vestirse.
El vestido como forma de expresión cultural muestra la relación entre el cuerpo y su apariencia que es abordada en la investigación de la artista visual Manuela Tascón, quien la recoge a través de la instalación denominada “Vestido, conflicto y territorio” y a la cual contribuye la muestra de prendas propuestas por la diseñadora de origen Misak Leidy Tombé.
La obra del arquitecto Rogelio Salmona, objeto de estudio en la investigación de José Fernando Garrido, por su parte, nos adentra en una arquitectura tejida en ladrillo, agua, luz y memoria, a través de cuatro video – artes, que se complementan con la experiencia sensorial que aporta el recorrido del edificio del Centro Cultural de Cali, obra de Salmona.
La curaduría de la exposición, está a cargo de Armando Buchard De La Hoz y Adriana Mendoza Acuña.
Informes: 885 88 55 ext. 109
