| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Brindando afecto por medio de abrazos, con el fin de hacer sentir bien al ciudadano y turistas que por estos días visitan a la capital vallecaucana en el marco del Festival Petronio Álvarez, es la acción y el compromiso de 40 scouts de la regional Valle del Cauca y de 30 hombres y mujeres de los Territorios de Inclusión y Oportunidades – TIO, quienes además desde hoy están incentivando en el MIO, a que cada persona pueda respetar y abrazar las diferencias del otro, ya que esta esta ciudad es triétnica.
“En esta ciudad hay 10 mil indígenas distribuidos en todo el casco urbano, también tenemos una gran cantidad de población afro y mestizos, por esta razón es necesario encontrarnos en esa diferencia para dialogar”, aseguró Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.
Con zanquearos, cantos y la promoción de la cultura ciudadana en las estaciones de la Unidad Deportiva y Cañaverales, estos anfitriones de ciudad estarán hasta el 14 de agosto para orientar a propios y turistas sobre las diferentes rutas y el buen comportamiento ciudadano en el Sistema Masivo Integrado.
“La importancia de la actividad de hoy es que el Alcalde prometió en un recorrido en el MIO tener unos reguladores de civismo en las estaciones, hoy damos apertura a este compromiso desde el ejercicio del voluntariado con los scout y la labor de las personas de los territorios TIO”, añadió Carolina Campo.
Andrés Pla Luna, director Comercial y Servicio al Cliente de Metrocali, señaló que la cultura ciudadana es un objetivo principal en el sistema de transporte masivo. “Por medio de la cultura ciudadana cambiamos aptitudes, nos abrazamos y quitamos las diferencias y eso lo podemos hacer en el sistema, sobre el cual estamos trabajando para hacer el que todo soñamos”.
Por su parte Adrián Luna, Presidente del Consejo Regional Scout Valle del Cauca, enfatizó que la manera de tener una mejor ciudad es aportando a la comunidad y más en los eventos especiales como el Petronio Álvarez.
Para Leidy Tatiana Narváez, perteneciente a las comunidades de los territorios de Inclusión y Oportunidades TIO, esta experiencia es muy importante porque se aprende a respetar a las personas para lograr un bienestar, evitar inconvenientes y vivir pacíficamente.
De acuerdo a la visión del Alcalde Maurice Armitage, la cultura ciudadana debe hacerse generando oportunidades de ingresos para las comunidades menos favorecidas de la ciudad, a lo que Carolina Campo, dijo que en esta acción al trabajar con las comunidades de los territorios TIO se les está brindando capacitación y un apoyo económico incentivándolos a que sean promotores de la ciudad.
María Antonia Andrade V.