• Inicio
  • Más de 35 expertos nacionales e internacionales hacen de Cali Epicentro de Desarrollo y Paz

Más de 35 expertos nacionales e internacionales hacen de Cali Epicentro de Desarrollo y Paz

Más de 35 expertos nacionales e internacionales hacen de Cali Epicentro  de Desarrollo y Paz

Comparte esta publicación

Los habitantes de Cali por primera vez tendrán a 35 expertos nacionales e internacionales sobre paz, como los delegados de los Diálogos de la Habana. Los invitados estarán en cuatro paneles paralelos donde expondrán cómo Colombia y Cali, como ciudad región, se  deben preparar para garantizar la construcción de la paz y su sostenibilidad, con el posconflicto.

Para participar en el evento denominado Cali Epicentro: Desarrollo y Paz, es necesario  inscribirse en:

http://bit.ly/2b1tdoQ

La jornada se realizará el 23 y el 24 de agosto de forma paralela en la Casa de La Sociedad de Mejoras Públicas, El Teatro Municipal y su Teatrino, además del Centro Cultural de Cali.

La Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, explica que, “la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, la Corporación Consorcio Ciudadano, la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico, FDI; la Alcaldía de Cali, a través de la Asesoría de Paz y la Secretaría de Cultura, que se han unido para desarrollar este espacio constructivo y propositivo de reflexión que permita hacer de Cali, la Capital Región del Sur Occidente Colombiano en temas de reconciliación y posconflicto”.

En ese sentido, la Asesora resalta la importancia de participar en este evento que convoca al sector empresarial, académico, y por supuesto, a la sociedad civil en general. “El ciudadano de a pie necesita formarse y este es un evento que  permite despejar dudas y romper paradigmas para transformar el país y construir paz desde las regiones a nivel económico, social, cultural y político. Recordemos que  Cali es una de las ciudades principales en recepción de víctimas y personas en proceso de reintegración. En la actualidad hay 181.700 víctimas y 970 personas en proceso de reintegración,”.

Dentro de los principales expositores estarán Humberto de La Calle, jefe de la delegación de paz del gobierno nacional en los diálogos de la Habana; Sergio Jaramillo, Alto Comisionado Para La Paz;  Jorge Enrique Robledo, Senador del Polo Democrático Alternativo y Salomón Kalmanovitz, codirector de la Junta Directiva del Banco de la República y columnista del diario El Espectador.

La apertura estará a cargo del Alcalde Maurice Armitage, la Gobernadora Dilian Francisco Toro y Alejandro Eder, Director de la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico, FDI.

El cierre de Cali Epicentro: Desarrollo y Paz, será con el Presidente de la Republica Juan Manuel Santos en el Teatro Municipal el miércoles 24.  

Mientras se realizan las jornadas académicas en los cuatro espacios descritos, se presentará una muestra de iniciativas productivas que existen en la ciudad y que se postularon al concurso social Emprendedores Por La Paz, liderado por la Asesoría de Paz. “Son personas  u organizaciones que a través de sus unidades de negocio comparten sus conocimientos y fortalecen el tejido social en los territorios vulnerables de Cali, entre ellos se encuentran víctimas y desmovilizados en proceso de reintegración”. Explica la Asesora de Paz.

Inscripciones:

http://bit.ly/2b1tdoQ

Direcciones:   teléfonos asesoría 6679708, 6618707 y 6618848

Teatro Municipal Enrique Buenaventura: Carrera 5 # 6-64  Info: (2) 881 3131 - 883 9106

Sociedad de Mejoras Públicas: Carrera 4 # 6 – 76. Frente a la Iglesia La Merced. Info: (2) 8836300

Centro Cultural de Cali Carrera 5 # 6-05 Info: (2) 885 88 55

Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura: Carrera 5 # 6-64  Info: (2) 881 3131 - 883 9106

Ximena Cabrera Minotta
 

Número de visitas a esta página: 2178
Fecha de publicación: 10/08/2016
Última modificación: 23/08/2016

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura