| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este miércoles 27 de julio, en el marco de la semana pedagógica organizada por la Asesoría de Paz para conmemorar la Lucha Contra la Trata de Personas, se realizará un cine foro con la directora del documental ´Chicas Nuevas 24 Horas´, Mabel Lozano.
La jornada, programada de 8:30 a 12:00 m., en el Cine Foro de la Plazoleta Jairo Varela, se cumple en el marco del convenio que tiene la Asesoría de Paz con Naciones Unidas. Organización que con el apoyo de la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, presentará un diagnóstico del delito de Trata en Cali.
“Nosotros nos encargamos de implementar acciones de prevención y activar la ruta de atención de las víctimas del delito de trata, conforme a nuestro rol como secretaría técnica del Comité Municipal de lucha contra la trata de personas”, sostiene la Asesora de Paz.
Mabel Lozano es la directora del documental ´Chicas Nuevas 24 Horas´, una coproducción entre cinco países: España, Argentina, Paraguay, Perú y Colombia sobre la trata de personas con fines de explotación sexual.
Explica la directora que “el documental muestra la realidad sobre un negocio que mueve 32 mil millones de dólares al año. Un negocio en el que todo son ganancias, pues el cuerpo de una mujer, si es joven y se cuida, puede llegar a venderse en múltiples ocasiones durante el mismo día, incluso contra su voluntad”,
Este tema será abordado por el experto Gilberto Zuleta Ibarra. Él, quien además será moderador durante el Cine Foro, es Asesor del Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia UNODC – Colombia.
Es abogado especialista en derecho administrativo, magíster en derechos humanos y democratización, y obtuvo el diploma en relaciones internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos de España.
Actualmente es asesor del programa de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. En esta labor ha sido el responsable de la publicación del protocolo de investigación y judicialización para el delito de trata de personas y la guía para funcionarios de Santander, además de liderar los diagnósticos sobre la ocurrencia del Delito en el Valle del Cauca y en Santiago de Cali.
Zuleta Ibarra fue además subdirector del Ministerio Público, defensa y promoción de DDHH de la Personería de Cali, en donde dirigió la asistencia y atención a víctimas de vulneraciones y el diagnóstico sobre el estado de los derechos humanos en temas de salud, violencia, hacinamiento carcelario, discapacidad, violencias de género y trata de personas.
Programación:
Recuerde
• La Asesoría de Paz este año ha sensibilizado a 488 personas, y durante la semana del 25 al 29 de julio, realiza jornadas de capacitación especiales en los territorios vulnerables como las comunas 6 y 13 16 para prevenir el delito.
• El Día Mundial contra la Trata de Personas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas, cada 30 de julio, a través de la resolución A/RES/68/192
Ximena Cabrera Minotta - 316 577 4677